04 nov. 2025

Pretenden fortalecer logística y seguridad en la Triple Frontera

El Consejo de Desarrollo Trinacional de las Cataratas del Yguazú (Codetri), conformado por representantes de los consejos de desarrollo de los distritos fronterizos de Brasil, Argentina y Paraguay en la región de las Tres Fronteras, estableció la hoja de ruta para el 2024, luego de realizar una evaluación de la gestión de 2023.

Los objetivos planteados para este año son ambiciosos, pero representan una oportunidad única para consolidar la región trinacional como un destino turístico único, una plataforma logística eficiente y una zona fronteriza segura.

Roni Temp, presidente de Codetri, explicó que como organización se reafirmó el compromiso de unir esfuerzos para impulsar el crecimiento en turismo, logística, movilidad y seguridad y seguridad en las Tres Fronteras. Destacó la productividad del año y resaltó la fortaleza de la región. “Si bien enfrentamos desafíos significativos al ser una región trinacional, contamos con la unión, el diálogo y la voluntad de trabajar juntos, lo cual es un modelo para otras zonas fronterizas en el mundo”, enfatizó.

En el balance de actividades, los presidentes de los cuatro consejos identificaron prioridades para este año, entre las que se encuentran el tránsito fronterizo, el avance de las obras complementarias del segundo puente Brasil-Paraguay, la nueva aduana y la eficacia de los equipos de fiscalización y seguridad. WF

Más contenido de esta sección
En lo que va del año, la oficina de Migraciones en Ciudad del Este acumula un total de 10.196 expedientes de extranjeros que solicitan su radicación en esa zona del país. Cifra que triplica los números habituales.
La Chopp Fest de Independencia, en Guairá, volvió a brillar con una edición histórica que reunió a miles de personas en el Deportivo Alemán, epicentro de una fiesta de cultura, música, tradición y confraternidad.
El trabajo técnico se extenderá por dos semanas, se informó desde la Itaipú Binacional. Se busca determinar la capacidad y durabilidad del hormigón y de la estructura, construida en los años 70.
Cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas son las consecuencias del temporal que golpeó severamente a Laurel. En Santaní, los granizos también afectaron a varias familias.