MADRID - ESPAÑA
Tras su reciente abdicación y la proclamación como rey Felipe VI de su hijo, Juan Carlos I de España pierde su inviolabilidad como monarca, lo que puede reavivar una antigua demanda de paternidad presentada por un supuesto hijo ilegítimo.
Alberto Solá Jiménez, nacido en 1956 en Barcelona y criado en una familia adoptiva, lleva años reivindicándose como el primogénito del monarca que, según su versión, mantuvo una relación en los años 1950 con su madre biológica. Junto a la belga Ingrid Jeanne Satiau, que también dice ser hija de Juan Carlos, presentó en octubre de 2012 una demanda de paternidad que fue rechazada por los juzgados de primera instancia de Madrid alegando que la Constitución afirma que “el rey es inviolable”.
DEMANDA DE PATERNIDAD. Un año más tarde, en octubre de 2013, Solá presentó una nueva demanda contra el ex monarca y su madre biológica, y pidió la exhumación del cadáver del padre de Juan Carlos, don Juan de Borbón, para realizar un análisis de ADN.
La demanda fue rechazada, pero existe un recurso pendiente que deberá ser deliberado el 9 de septiembre. Ahora que el rey ha abdicado y ha perdido su inviolabilidad, el abogado de Solá tiene esperanzas de que se tramite el caso. “Ahora ya no es inviolable y con la ley en la mano, tenemos la razón. Otra cosa es que ciertos intereses inclinen las cosas hacia otro lado”, dijo Francesc Bueno.
El próximo lunes, Bueno ampliará el recurso con dos nuevas pruebas: por una parte, la ley de abdicación del monarca que certifica el fin de su inviolabilidad, y por otra, una muestra de ADN anónima que ellos atribuyen al monarca y que coincide en un 99,9% con la de Solá.
BLINDAJE JURÍDICO. El gobernante Partido Popular (PP) español va a impulsar una reforma legal para que el rey Juan Carlos, que abdicó el miércoles, y la reina Sofía, puedan tener una protección jurídica especial, de modo que en el caso hipotético de que fueran juzgados, solo lo serían por el Tribunal Supremo.
El grupo parlamentario del PP presentó hoy dos enmiendas a un proyecto de ley ya en trámite, sobre la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), que permitirán lo que se conoce como aforamiento de Juan Carlos y Sofía, que pueden mantener el título de reyes. El portavoz del grupo popular, Alfonso Alonso, explicó que esas enmiendas también harán posible el aforamiento de la reina Letizia y de la princesa de Asturias y heredera de la Corona, Leonor. El rey Felipe VI, según establece la Constitución, “es inviolable y no está sujeto a responsabilidad”, por lo que no requiere de medidas particulares de protección jurídica.