La policía del Brasil detuvo por el intento de asalto a un grupo de 16 personas, entre ellas, a Alceu Ceu Gomes Nogueira, quien, según las autoridades, fue uno de los mentores del robo ocurrido en abril, en el que se llevaron cerca de USD 12 millones, prácticamente sitiando la capital de Alto Paraná.
DETENCIONES. Las detenciones se produjeron el pasado lunes, luego de que la policía descubriera un túnel de alrededor de 500 metros de largo que conectaba una vivienda alquilada con la caja fuerte de una entidad bancaria brasileña, donde los ladrones pretendían robar alrededor de 1.000 millones de reales (unos 317,4 millones de dólares).
El objetivo de los ladrones era “cometer el mayor asalto del mundo”, según dijo el comisario Fábio Pinheiro Lopes, de la Delegación de Robos a Bancos, de acuerdo a reportes de la agencia EFE.
IMPLICADOS. Asimismo, la Policía también tiene indicios de que la banda estuvo implicada en un asalto al Banco Central brasileño en Fortaleza, en 2005, considerado uno de los mayores de la historia de Brasil.
El grupo invirtió 4 millones de reales (alrededor de 1,2 millones de dólares) en la realización del túnel, el cual tenía una estructura metálica para contener desplomes, iluminación y una pequeña ventilación, según los datos.
La banda estaba siendo controlada por la Policía desde hacía unos tres meses, pero el túnel fue descubierto recientemente por las autoridades. Los ladrones pretendían acceder al interior del banco en los próximos días.
Según la Policía, habían conseguido cavar hasta una sala próxima a la del cofre, por lo que decidieron intervenir. Los agentes encontraron en el interior de una vivienda herramientas, ropa impermeable, rodilleras y una gran cantidad de comida almacenada en diversas neveras.
megaasalto. Gomes supuestamente fue parte del golpe del 24 de abril pasado, que había sido perpetrado por un grupo tipo comando, integrado por unas 100 personas. Los delincuentes atacaron la bóveda de la empresa Prosegur en Ciudad del Este, Alto Paraná. El asalto fue atribuido al grupo criminal PCC.
El asalto incluyó el uso de armas antiaéreas, se habla de un helicóptero, armas largas, explosivos C4, armas con miras infrarrojas, francotiradores, clavos miguelitos y camionetas blindadas. Más de un decena de implicados fueron detenidos luego en el Brasil.