18 jul. 2025

Presumen que secuestradores de niño en Canindeyú formaban parte del grupo de Macho

Según estimativas del comisario Rafael González, director de Policía de Canindeyú, los secuestradores del niño raptado en Villa Ygatimí formarían parte del grupo delictivo encabezado por Felipe Santiago Acosta Riveros, alias Macho.

macho, lider narco uno de los más buscados del país_felipe macho_46090893.jpg

La Policía de Canindeyú presume que el secuestro del niño ocurrido el martes fue perpetrado por el grupo delictivo encabezado por Macho.

Foto: Archivo.

“El padre refiere que estuvo conversando con estas personas primeramente con la suma exigida (G. 300 millones inicialmente). Él le dijo que no contaba con esa cantidad y después cerraron supuestamente (el trato) en unos G. 50 millones, que él también le dijo que no tenía”, relató el comisario sobre las negociaciones del secuestro.

Mencionó que en un momento el padre manifestó que contaba con unos G. 20 millones y los secuestradores le dijeron que deje la suma cerca de un árbol y que encontraría en las cercanías al hijo.

“Eso fue justamente lo que pasó, 800 metros más adelante aproximadamente él encuentra a su hijo en la calle”, manifestó González, a la par de relatar que el niño no sufrió ningún daño y que fue rescatado ileso.

Por otro lado, expresó que era llamativo el modo de actuar de los secuestradores, ya que el rapto fue hecho en moto.

Lea más: Comisario confirma que el padre del niño secuestrado pagó G. 20 millones

“No se ajusta mucho a lo que suele ser. Lo que presumimos es que sean grupos que estuvieron trabajando ‘en otras actividades’. Esta zona es la de Brítez Cué, límite de Villa Ygatimí, Ypejhú, que anteriormente manejaba Macho”, señaló el comisario.

Asimismo, dedujo que luego de que se hayan hecho frecuentes los controles en cerros de la zona, este sujeto dejó de operar y “a lo mejor están queriendo migrar a otros rubros”, como el secuestro, refirió la fuente policial.

¿Quién es Macho?

Según datos de la Policía, el supuesto narco Felipe Santiago Acosta Riveros, alias Macho, de 40 años, es considerado uno de los criminales más buscados por el Departamento de Control de Crimen Organizado (DCCO) de la Policía Nacional.

El hombre es considerado de alta peligrosidad, oriundo de Tavapy, Departamento de Alto Paraná. Llegó a manejar toda la plantación de marihuana en la zona de Canindeyú y se presume que cuenta con pistas clandestinas para el tráfico de cocaína.

Más contenido de esta sección
Un hombre que fue víctima de estafa informática contó su experiencia, que se inició por una publicidad en la red social TikTok, donde se insta a invertir dinero para ganar una suma mayor. Con su testimonio, espera concienciar y evitar que más gente caiga en la trampa digital.
El intendente de Caacupé, Diego Riveros (PLRA), reclamó las promesas incumplidas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para pavimentar la ruta que une con Piribebuy. “Se están burlando de la gente”, dijo.
El cardenal paraguayo y arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez, expresó su solidaridad al párroco de la única iglesia católica de Gaza, Gabriel Romanelli, uno de los tantos heridos tras el ataque de Israel que también dejó muertos.
Dos jóvenes, de 23 y 27 años, fueron hallados sin vida en un arroyo de San Pedro del Paraná, en el Departamento de Itapúa.
Un estudiante paraguayo oriundo de la Chacarita fue seleccionado entre los 50 finalistas del programa Global Student Prize 2025, entre casi 11.000 postulaciones de 148 países.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue ejecutado con más de 30 disparos de arma de fuego en su vivienda en Yby Yaú, del Departamento de Concepción.