14 nov. 2025

Presos de alta peligrosidad fueron trasladados a cárcel de Minga Guazú

Trece elementos considerados de alta peligrosidad fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Alto Paraná, resguardados por un fuerte contingente de militares y agentes policiales.

30159142

Seguridad. Un fuerte contingente de efectivos realizó el traslado en helicóptero de tres presuntos miembros del PCC..

EDGAR MEDINA

Ayer fue desplegado el Operativo Kuarahy’ã que ocupó a militares y policías en el traslado de trece presos considerados de alta peligrosidad, desde las penitenciarías de Ciudad del Este, Pedro Juan Caballero y Encarnación, hasta la nueva cárcel de máxima seguridad ubicada en Minga Guazú, Alto Paraná.

El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora Villamayor, informó que el operativo se inició a las 5 de la mañana y culminó tres horas después, sin ningún inconveniente y bajo fuerte seguridad.

Cereso. Según los datos, desde el Centro de Rehabilitación Social de Itapúa, fueron trasladados cuatro hombres. Entre ellos se encuentran Ariel Martínez, condenado por homicidio en Concepción; Jesús Ariel Romero, quien cumple una pena por homicidio y muerte de un preso en Pedro Juan Caballero; y Edilberto Goncalves, condenado por el feminicidio de Laura Godoy, perpetrado en el 2018 en el barrio Itá Paso de Encarnación.

PJC. Otros tres internos fueron trasladados desde la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero. Ellos son Marcio Gayoso, alias Candonga, acusado por tráfico, tenencia y comercialización de sustancias estupefacientes, capturado en el Operativo North.

El segundo es Marcos Flores Esquivel, presunto miembro de una red que ingresaba cocaína al país por los puntos fronterizos de Pedro Juan Caballero (Departamento de Amambay) y Sargento José Félix López (Departamento de Concepción). El mismo fue detenido en el operativo denominado Caso Dominio.

El tercer trasladado es Denis Isnardi Quevedo, condenado a 21 años de prisión en el caso denominado Triple Frontera, por formar parte de una organización criminal, tras el hallazgo de 479,5 kg. de cocaína en una estancia ubicada en el distrito de Teniente Esteban Martínez, Departamento de Presidentes Hayes.

CDE. Desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este fueron derivados a Minga Guazú los presos Óscar Quiñonez Insfrán, Sergio Denis Arzamendia González, Richard Darío Benítez, Alberto Rafael Quiñónez Salinas y Fernando José Aquino Salinas.

“Son altos perfiles que pertenecen a organizaciones criminales internacionales que ahora están alojados en el módulo de régimen privado especial o de máxima seguridad”, detalló el ministro.

Algunas de las personas privadas de libertad incluso fueron trasladadas en helicópteros, como el caso de los extraídos de Pedro Juan Caballero y considerados del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC).

A finales de octubre, Justicia trasladó a 23 personas a este nuevo centro de reinserción, pero no eran consideradas de alta peligrosidad. En el pabellón de máxima seguridad se encontraban 28 personas antes de este operativo. Están incluidas tres mujeres, que son Carmen Villalba y su hermana Laura Villalba, además de Francisca Andino, condenada por el caso de Cecilia Cubas.

30159145

Marcio Gayoso, Candonga

30159151

Denis Isnardi Quevedo

30159154

Marcos Flores Esquivel

Más contenido de esta sección
El camarista Miguel Ángel Rodas será el preopinante en la acción de inconstitucionalidad que promovió la ex senadora Kattya González, en contra de su expulsión del Senado el 14 de febrero del año pasado. Hoy se realizó el sorteo para las votaciones en la Sala Constitucional.
El juez Rodrigo Estigarribia fue recusado esta mañana, lo que hizo que se suspenda la audiencia preliminar para una de las causas de la mafia de los pagarés, relacionada con el Juzgado de Paz del Distrito de La Recoleta. En esta, el acusado es el ex juez Víctor Nilo Rodríguez, quien presentó certificado de reposo.
Un grupo de veinte sicólogos forenses están en situación de desigualdad salarial y desde hace 14 años no se modifica su sueldo. Algunos de ellos, perciben solo G. 3 millones o incluso menos que es menor al 50% de lo que un sicólogo forense con rubro debe percibir. “No pedimos privilegios, pedimos equidad”, dicen y solicitan hablar con ministros de la Corte.
En lo que va del año se registran más de dos mil denuncias de robo de medidores de agua en Asunción y ciudades de Central. El negocio prolifera mientras las municipalidades no controlan a chatarreras.
El Tribunal de Apelación Penal, Cuarta Sala, ratificó la condena de 19 años de cárcel para Ydolvina González de Bogarín, quien fue hallada culpable de matar a su empleadora, Ada Estela Gaona, de 83 años, en la noche el 10 de abril del 2022. La procesada se auto maniató para simular un asalto.
El Tribunal de Apelación Penal de Central ratificó la condena de un año de prisión, con la suspensión de la ejecución de la pena, contra un hombre que mató de un disparo de escopeta calibre 16 a un animal canino hembra de 7 meses, llamado Princesa, en febrero del 2022.