03 jun. 2024

Presidentes analizan “fórmula” sobre Paraguay

Los presidentes de los países miembros del Mercosur mantienen sendos encuentros -primero un desayuno de trabajo y luego una reunión a puertas cerradas- para analizar la fórmula que posibilitaría un pronto retorno del Paraguay al bloque a partir del 15 de agosto, cuando asuma el presidente electo Horacio Cartes.

mercosur cumbre maduro

Los mandatarios del Mercosur posando para la foto oficial de la 45.ª de la Cumbre del Mercosur. | Foto. EFE/Iván Franco

Por Adrián Cattivelli / Enviado especial a Uruguay

En primer término, los mandatarios decidirán si adoptan hoy una decisión por la cual se levante la suspensión dispuesta en la Cumbre de Mendoza, realizada el 29 de junio del año pasado. Por otra parte, analizan la conveniencia de expedirse o no de manera formal acerca de la posibilidad de que Paraguay asuma la presidencia pro témpore del bloque en el presente semestre (uno de los requerimientos del presidente electo para efectivizar el retorno del país al grupo).

Mientras se producían las intensas deliberaciones, un reducido grupo de manifestantes argentinos protestaban frente a la sede del Edificio Mercosur por la forma en que se trató al Paraguay en el último año, y entonaban cánticos contra la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

“Mercosur: traicionaste a Paraguay y apoyaste la ilegalidad de Maduro”, rezaba uno de los carteles que portaban los manifestantes.

Aproximadamente 500 periodistas realizan la cobertura de la presente cumbre, que ha presentado serios problemas organizativos, tanto en términos logísticos como de seguridad y tecnológicos (caída de la señal de internet).

El evento terminará en horas de la tarde cuando los presidentes de Uruguay y Venezuela, brinden una conferencia de prensa para dar a conocer los resultados de la Cumbre.

Más contenido de esta sección
Tres hombres fueron aprehendidos este sábado por hechos punibles de violencia familiar en Ciudad del Este y Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. Uno agredió a su hija, otro a su ex esposa y en el último caso, a su madre.
La Policía Nacional detuvo a un padrastro como sospechoso de abusar sexualmente de tres niñas, todas hermanas. El hecho ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
Santiago Peña se reunió con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, tras la ceremonia de toma de mando para un segundo periodo consecutivo. Hablaron de integración y fortalecimiento de la economía de ambos países y de la región.
La fiscal Vivian Coronel lleva adelante una investigación sobre un caso de abuso sexual a una niña de 10 años, que habría ocurrido en una vivienda ubicada en un barrio cerrado de Hernandarias, Alto Paraná. El principal sospechoso es el hermano de un legislador del movimiento Honor Colorado.
Un cadete del primer año de la Academia Militar (Academil) fue encontrado sin signos de vida en la casa de sus familiares, donde acudió por tener su permiso de franco. La institución castrense se puso a disposición del Ministerio Público en el proceso investigativo de lo ocurrido en Capiatá.
En la homilía por la solemnidad del Corpus Christi, el arzobispo de Asunción, el cardenal Adalberto Martínez Flores, resaltó la gran devoción que tenía por la Eucaristía el beato Carlo Acutis y de la primera mujer beata de Paraguay, Chiquitunga. Igualmente, reflexionó que la Eucaristía nos anima a fortalecer la amistad social. También llamó a la solidaridad en la protección de derechos de los niños, niñas y adolescentes víctimas de abusos.