26 ago. 2025

Presidente uruguayo llega a zona afectada por un tornado

El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, llegó a la ciudad de Dolores en el departamento (provincia) de Soriano, en el suroeste del país, que se vio azotada por un tornado que dejó un saldo de cuatro fallecidos y varios heridos, informaron este domingo medios locales.

tornado.jpg

La ciudad de Dolores en el departamento (provincia) de Soriano, en el suroeste del país se vio azotada por un tornado. Foto: cwnoticias.com.

EFE


El primer mandatario hará un recorrido por las zonas afectadas en esa localidad, además de reunirse con el Comité de Emergencias del Departamento de Soriano, destaca el diario El País.

Vázquez está acompañado por algunos de los ministros de su gabinete, quienes se encuentran en el lugar desde este sábado en la realización de tareas de evaluación de daños y apoyo a los afectados.

En ese contexto, el ministro de Salud Pública de Uruguay, Jorge Basso, dijo que la prestación de servicios está asegurada en la localidad.

A estas acciones también se sumaron el Ministerio de Desarrollo Social, que anunció la disposición y distribución de alimentos en las zonas más afectadas, así como el Ministerio de Vivienda, que asignó arquitectos sociales que trabajan en la identificación de los casos en relación a los daños en infraestructuras.

Por su parte, el Instituto Nacional de Meteorología de Uruguay (Inumet) anunció hoy una alerta naranja por “tormentas fuertes” y “lluvias copiosas” para nueve departamentos (provincias) del oeste, centro y este, así como advertencia amarilla para ocho regiones del país suramericano.

La alerta rige desde las 06.00 hora local (09.00 GMT) de este domingo y el Inumet no anunció de momento una hora límite, pero sí que continuará monitoreando la situación.

Más contenido de esta sección
La líder opositora venezolana María Corina Machado agradeció este lunes a Paraguay la reciente promulgación de un decreto por el que se declara al denominado Cartel de los Soles, el grupo que Estados Unidos vincula con el Gobierno de Nicolás Maduro, como una “organización terrorista internacional”.
Ismael El Mayo Zambada, cofundador y líder histórico del Cartel de Sinaloa, se declaró este lunes ante un tribunal federal de Nueva York formalmente culpable de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas que pesaban en su contra tras más de cinco décadas de actividad criminal.
Hace exactamente 20 años, el huracán Katrina inició un ciclo de destrucción que no terminó hasta pasados diez días, durante los que azotó el sur de Estados Unidos y sumergió gran parte de la ciudad de Nueva Orleans. Más de 1.300 muertos y daños valorados en más de 125.000 millones de dólares fueron su legado.
11 personas murieron por desnutrición en la Franja de Gaza este domingo, lo que eleva a 300 el total de fallecidos por esta causa en el territorio palestino desde que en octubre de 2023 comenzara la ofensiva israelí.
La exposición prolongada a contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión no solo afecta a la salud física sino que puede ralentizar el procesamiento mental, deteriorar la memoria y provocar cambios en la estructura del cerebro en la vejez acelerando el deterioro cognitivo.
Un estudio internacional permite identificar edificios mayas abovedados mediante mapas Lidar, una tecnología que hace posible “ver” bajo la vegetación, lo que ofrece “la clave para entender el urbanismo maya”.