15 nov. 2025

Presidente de Austria “muy contento” con victoria de Macron

El presidente federal austríaco, el ecologista Alexander Van der Bellen, se mostró hoy “muy contento” con la victoria de Emmanuel Macron en las presidenciales de Francia.

autria.jpg

El presidente de Austria, contentó con que Macron haya ganado en Francia. Foto: 14 y Medio.

EFE

“Estoy muy contento que Emmanuel Macron haya ganado con claridad, que se haya declarado en la campaña electoral a favor de una Europa fuerte. Europa necesita Francia y Francia necesita Europa”, señaló el presidente en un comunicado de prensa.

“Una vez más se mostró que con una posición clara a favor de una Europa unida se pueden ganar elecciones y una vez más se vio que el ascenso de los partidos nacionalistas se puede frenar”, concluyó Van der Bellen.

El ecologista proeuropeo había ganado en diciembre pasado unas muy ajustadas elecciones presidenciales contra el candidato ultraderechista Norbert Hofer, del Partido Liberal de Austria (FPÖ).

Mientras, el canciller federal austríaco, el socialdemócrata Christian Kern, destacó que “se impuso en Francia las fuerzas que están a favor de una Europa fuerte y abierta”.

El ministro de Exteriores austríaco, el conservador Sebastian Kurz, interpretó la victoria de Macron “como una derrota para la política de izquierdas”.

“Es importante que Francia inicie ahora amplias reformas. Necesitamos una Francia proeuropea, que trabaje en los cambios dentro de la UE”, concluyó Kurz.

Por su parte, el líder del FPÖ, Heinz Christian Strache, destacó el “respetable” resultado de la candidata derechista Marine Le Pen, del Frente Nacional (FN).

Según dijo Strache en su cuenta de Facebook, Le Pen tiene ahora “una excelente posición para las elecciones a la asamblea nacional francesa dentro en unas semanas”.

“Por eso, hoy es el inicio de un nuevo camino de éxito del Frente Nacional en Francia”, concluye el líder ultraderechista austríaco, un estrecho aliado de Le Pen.

Más contenido de esta sección
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, informaron las autoridades.
Una gran explosión se generó en un polo industrial en Argentina, ubicado en la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, en la noche de este viernes, frente a la autopista aeroportuaria de dicha ciudad, según reportaron medios del vecino país.
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.