13 oct. 2025

Presidente argentino crea un nuevo ministerio para reducir el Estado

Se trata del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, el cual estará a cargo de quien fue el presidente del Banco Central de la República Argentina durante el gobierno de Mauricio Macri.

28605060

Artífice. Federico Sturzenegger es considerado como el cerebro de las reformas de Milei.

efe

El presidente ultraliberal argentino Javier Milei creó un nuevo ministerio que tendrá por misión reducir la estructura y el costo del Estado, según el decreto publicado ayer en el Boletín Oficial.

El flamante Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado estará a cargo del economista Federico Sturzenegger, titular del Banco Central durante la presidencia de Mauricio Macri (2015-2019).

A este economista que Milei definió como “el mejor del planeta” se le atribuye el diseño de gran parte del paquete de reformas económicas contenido en la Ley Bases, recientemente aprobada por el Congreso tras seis meses de arduo trámite legislativo y que representó el primer triunfo legislativo del gobierno.

De acuerdo con el decreto, la nueva cartera deberá encargarse de la “desregulación, reforma y modernización del Estado con miras a redimensionar y reducir el gasto público, aumentar la eficiencia y eficacia de los organismos”.

Milei, que ha definido al Estado como una “organización criminal” y a sí mismo como un “topo” que “destruye al Estado desde adentro”, ha implementado un drástico recorte de presupuesto con la paralización de obras públicas, decenas de miles de despidos, congelamiento de los fondos para educación y salud y recortes en jubilaciones y ayudas sociales en el marco de una fuerte recesión económica.

Como resultado obtuvo en el primer trimestre de este año el primer superávit fiscal desde 2008, pero a costa de una creciente conflictividad social, con dos huelgas nacionales impulsadas por las centrales obreras, y más de la mitad de la población en la pobreza.

En este contexto, el presidente había explicado la semana pasada, en declaraciones a la prensa, que el nuevo ministerio impulsará una ley destinada a eliminar “un conjunto de regulaciones que entorpecen el funcionamiento del sistema económico”, sin dar mayores precisiones sobre su contenido.

Sturzenegger juró en su cargo en la víspera, al cabo de una semana donde se produjeron más de 3.000 despidos de funcionarios públicos; entre ellos el 85% de los empleados del Ministerio de la Mujer, disuelto por el gobierno. “No hay lugar para gastos superfluos”, dijo el pasado lunes el vocero presidencial Manuel Adorni.

También ocurre en una semana con nerviosas operaciones en el mercado de cambios y el financiero, que se tradujeron en una depreciación del peso respecto al dólar, la caída de la cotización de bonos y una subida del riesgo país medido por el S&P.

La economía argentina atraviesa una fuerte recesión, con inflación interanual del 280% a mayo y un retroceso del 5,1% del producto bruto interno en el primer trimestre respecto a igual periodo del año anterior.

El PRO se aleja de la Libertad Avanza Propuesta Republicana (PRO), el partido político conservador del ex gobernante argentino Mauricio Macri y la actual ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ha descartado fusionarse con La Libertad Avanza, la formación de ultraderecha del actual presidente, Javier Milei. La dirigencia del PRO decidió no fusionarse con los libertarios. El motivo principal de esta decisión fue mantener la identidad y principios del partido sin diluirse en una alianza que podría comprometer sus valores fundamentales. EFE

Más contenido de esta sección
El presidente francés, Emmanuel Macron, nombró este domingo por la noche el nuevo gobierno de su primer ministro centroderechista, Sébastien Lecornu, en el que destaca la entrada de funcionarios con perfil técnico en plena crisis política.
Una treintena de líderes mundiales participarán mañana lunes en la ceremonia de la firma del plan de paz para la Franja de Gaza impulsado por Estados Unidos en la ciudad balneario egipcia de Sharm el Sheij, informaron este domingo fuentes oficiales.
Israel comenzará a liberar a los palestinos presos en cárceles israelíes una vez que confirme el retorno al país de todos los rehenes cautivos en Gaza, informó este domingo una portavoz del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
El Papa León XIV pidió el domingo “valor” a quienes están trabajando en el plan de paz para Gaza, mientras líderes mundiales se preparan para asistir el lunes a una cumbre sobre el fin del conflicto.
Una paraguaya de 33 años falleció tras ser apuñalada por su pareja de 54 años dentro de la residencia de la pareja, en el distrito de Bela Vista, en Campos Novos, Santa Catarina.
Cuba refutó este sábado “categóricamente” haber enviado militares a participar con el ejército ruso en la guerra con Ucrania y aclaró que el mercenarismo es castigado por la justicia de la isla.