17 jun. 2025

Presidenciales EEUU: ¿Las encuestas podrían equivocarse?

Varios encuestadores estadounidenses sostienen que mucha gente votará por Donald Trump, pero que prefieren no dar a conocer tal elección, capaz por vergüenza. Este “voto oculto” podría ser la carta que guarda el político para quedarse con el alto puesto de la Casa Blanca.

La candidata a la presidencia de EEUU por el partido Demócrata Hillary Clinton (d) y su rival del partido Republicano Donald Trump (i) durante su último debate este miércoles 19 de octubre de 2016. EFE

La candidata a la presidencia de EEUU por el partido Demócrata Hillary Clinton (d) y su rival del partido Republicano Donald Trump (i) durante su último debate este miércoles 19 de octubre de 2016. EFE

Encuestadores de Estados Unidos no descartan la posibilidad de que Donald Trump pueda quedarse con la presidencia y, por ende, modificar el marcador actual que le da ventaja a Hillary Clinton. Las elecciones se desarrollarán el próximo 8 de noviembre.

El voto oculto es visto por Kellyanne Conway, jefa de campaña de Donald Trump, como un fenómeno posible. Esto debido a que el candidato republicano presenta mayor aceptación en las encuestas realizadas de forma online a diferencias de Clinton.

En las entrevistas realizadas personalmente o por teléfono Trump tiene bajo nivel de aceptación a diferencia del tipo de encuesta que significa ocultar la identidad.

Datos recogidos tras sondeo por la RealClearPolitics muestran que Hillary lidera la lista de las encuestas por unos 7 puntos en el voto nacional al igual que varios estados importantes, robándole al republicano el sueño de llegar a la Casa Blanca, informó el diario Clarín de Argentina.

Las elecciones presidenciales de Estados Unidos podrían presentar un giro importante contradiciendo a los datos manejados hasta ahora sobre las encuentras si de verdad existen esos votos ocultos; idea que mantiene viva la fe de Trump de llegar al poder.

Clinton mantiene una aceptación importante, hasta invencible si es que así se lo puede llamar, pero como en la política nunca está todo dicho, los seguidores de Trump esperan con ansias el 8 de noviembre próximo.

Más contenido de esta sección
La misión Proba-3 de la Agencia Espacial Europea ha revelado este lunes sus primeras imágenes de la atmósfera exterior solar –la corona– captadas gracias a sus dos satélites, capaces de volar como una sola nave, que lograron crear un “eclipse total” artificial.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el domingo intensificar los operativos migratorios en varias ciudades gobernadas por demócratas, entre ellas Los Ángeles, Chicago y Nueva York, en un intento por lograr “el mayor programa de deportación masiva de la historia”.
Un avión Boeing 787-8 Dreamliner de la compañía Air India –el mismo modelo que se estrelló el pasado jueves en la ciudad india de Ahmedabad– que efectuaba la ruta Hong Kong-Nueva Delhi regresó a su lugar de origen después de que el piloto detectase un fallo técnico, informó a la aerolínea.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere pasar de la noche a la mañana de ser el unánimemente considerado por Occidente agresor en Ucrania al pacificador en el conflicto entre Irán e Israel.
León XIV apeló este lunes a seguir explorando “el conocimiento del cosmos” y el universo, y animó a la investigación para “construir un mundo más pacífico y justo”, en un discurso a estudiantes y académicos que participan en la Escuela de Verano de Astrofísica promovida por el Observatorio Vaticano.
Alrededor de 40.000 turistas están varados en Israel tras el cierre del espacio aéreo por las hostilidades con Irán, informó este lunes el Ministerio de Turismo israelí.