11 oct. 2025

Presidenciales EEUU: ¿Las encuestas podrían equivocarse?

Varios encuestadores estadounidenses sostienen que mucha gente votará por Donald Trump, pero que prefieren no dar a conocer tal elección, capaz por vergüenza. Este “voto oculto” podría ser la carta que guarda el político para quedarse con el alto puesto de la Casa Blanca.

La candidata a la presidencia de EEUU por el partido Demócrata Hillary Clinton (d) y su rival del partido Republicano Donald Trump (i) durante su último debate este miércoles 19 de octubre de 2016. EFE

La candidata a la presidencia de EEUU por el partido Demócrata Hillary Clinton (d) y su rival del partido Republicano Donald Trump (i) durante su último debate este miércoles 19 de octubre de 2016. EFE

Encuestadores de Estados Unidos no descartan la posibilidad de que Donald Trump pueda quedarse con la presidencia y, por ende, modificar el marcador actual que le da ventaja a Hillary Clinton. Las elecciones se desarrollarán el próximo 8 de noviembre.

El voto oculto es visto por Kellyanne Conway, jefa de campaña de Donald Trump, como un fenómeno posible. Esto debido a que el candidato republicano presenta mayor aceptación en las encuestas realizadas de forma online a diferencias de Clinton.

En las entrevistas realizadas personalmente o por teléfono Trump tiene bajo nivel de aceptación a diferencia del tipo de encuesta que significa ocultar la identidad.

Datos recogidos tras sondeo por la RealClearPolitics muestran que Hillary lidera la lista de las encuestas por unos 7 puntos en el voto nacional al igual que varios estados importantes, robándole al republicano el sueño de llegar a la Casa Blanca, informó el diario Clarín de Argentina.

Las elecciones presidenciales de Estados Unidos podrían presentar un giro importante contradiciendo a los datos manejados hasta ahora sobre las encuentras si de verdad existen esos votos ocultos; idea que mantiene viva la fe de Trump de llegar al poder.

Clinton mantiene una aceptación importante, hasta invencible si es que así se lo puede llamar, pero como en la política nunca está todo dicho, los seguidores de Trump esperan con ansias el 8 de noviembre próximo.

Más contenido de esta sección
Cuba refutó este sábado “categóricamente” haber enviado militares a participar con el ejército ruso en la guerra con Ucrania y aclaró que el mercenarismo es castigado por la justicia de la isla.
Los jefes de la diplomacia de Egipto y Estados Unidos abordaron este sábado los preparativos de una cumbre en Sharm el Sheij, Egipto, en la que se discutirá la implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza.
El que fuese primer ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007, el laborista Tony Blair, recibió en su residencia oficial del 10 de Downing Street al magnate estadounidense y pedófilo confeso Jeffrey Epstein durante su tiempo en el cargo, según reveló este sábado la cadena BBC.
La noche de este sábado fue la primera “tranquila” en la Franja de Gaza tras meses de incesantes bombardeos cuando se cumple un día del esperado alto el fuego en el territorio palestino, donde sus residentes se centran ahora en volver a ver lo que queda de sus casas y en recuperar a sus muertos.
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.