05 ago. 2025

Presentarán corto documental que trata sobre la vida de los guaraníes

El corto documental Yvy jára tee, que llama a una conexión con el mundo de los guaraníes, será estrenado este jueves en el marco de las celebraciones por el año de las lenguas indígenas.

Yvy jára tee, cortometraje

El cortometraje paraguayo-argentino, Yvy jára tee, será estrenado el próximo 28 de noviembre.

Foto: Gentileza.

En el marco del Año Internacional de las Lenguas Indígenas, esta semana se estrenará el cortometraje de género documental Yvy jára tee. Los verdaderos dueños de la tierra.

Se trata de una producción paraguayo-argentina sobre un joven guaraní que no quiere resignarse a ver morir su cultura, naturaleza y hogar. El material se realizó bajo la dirección de Alejandro Roncero, basado en un cuento de Lilian Abente.

Los idiomas utilizados fueron el guaraní y el castellano. También existe una versión subtitulada al inglés, gracias a la traducción de Larissa Burró.

Yvy jára tee

Yvy jára tee, nuevo documental que trata sobre la vida de los guaraníes.

Formaron parte del elenco Lilian Aliente y Luz Acevedo, con la voz en off de Mauro Lugo y los testimonios de David Galeano. Además, se contó con la participación especial del coro de la comunidad Mbya Guaraní de la ciudad de Luque.

La grabaciones se hicieron en las ciudades de Caacupé y Asunción, además de la comunidad de los Mbya Guaraní de Tarumandy.

Los trabajos de preproducción empezaron en junio del año 2018 y el producto final se concluyó el pasado mes de febrero. Es una obra autofinanciada en su totalidad y sin fines de lucro.

El audiovisual cuenta con el apoyo de la Academia de la Lengua Guaraní, el Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní, la Fundación Prof. Dr. Reinaldo Julián Decoud Larrosa y el Instituto Técnico Superior Legislativo de la Honorable Cámara de Diputados.

Yvu jára tee será estrena el 28 de noviembre en el salón auditorio de Los Comuneros de la Cámara de Diputados. El acceso al avant premiere será libre y gratuito.

Más contenido de esta sección
El cantante Ozzy Osbourne falleció de un infarto de miocardio el pasado 22 de julio, según su autopsia, que reveló además que sufría de una enfermedad de la arteria coronaria y confirmó el Parkinson que le fue diagnosticado en 2019, informó este martes el New York Times.
Asunción se prepara para un encuentro ancestral con “Ñande Yvy, Ñande Rekove” (Nuestra Tierra, Nuestra Existencia), el 9 de agosto, coincidiendo con el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, declarado por las Naciones Unidas.
Conversaciones de la resistencia. La primera OPM, material literario a cargo de Crispín Ortiz Paredes y Carlos Pérez Cáceres, llega a manos de los lectores, este martes 5.
La agente y escritora británica Stella Rimington, conocida por ser la primera mujer en dirigir el MI5 (servicio de inteligencia británico), ha fallecido a los 90 años en Londres, según anunció su familia en un comunicado este lunes.
Este sábado 2 y domingo 3, el Espacio Cultural Staudt, ubicado en el microcentro de Asunción, será lugar de la Feria Ore que reunirá creaciones artesanales de varias comunidades indígenas. El acceso es libre y gratuito.
La emblemática banda de rock nacional Deliverans se presentará en vivo este sábado 2 de agosto en un local nocturno del microcentro, en una noche cargada de solidaridad y clásicos del rock paraguayo.