04 may. 2025

Presentan proyecto de ley para castigar a quienes financien a barras bravas

Un proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados plantea la ampliación del artículo dos y la modificación del artículo 19 de la Ley 1866, de no violencia en los estadios deportivos. La pena podría llegar hasta los cinco años de cárcel a los organizadores o personas que financien a barras bravas.

Barras.JPG

La barra de Olimpia está suspendida por 30 días en forma provisoria. Foto: Archivo

El documento, que fue presentado por el diputado Miguel Tadeo Rojas, pretende incluir a los miembros de comisiones directivas y subcomisiones de fútbol, asociaciones que los comprenden, empresas organizadoras concesionarias y/o contratadas, empleados dependientes y todas aquellas personas cuya intervención sea necesaria para la realización de los espectáculos futbolísticos.

El proyecto además extiende el alcance de la ley a los espectáculos futbolísticos, ya sea un partido deportivo, tanto oficial como amistoso, nacional o internacional, entre equipos representantes de entidades diferentes de las Asociación Paraguaya de Futbol (APF), de la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol), de la Federación Internacional de Futbol Asociado (FIFA), y organizado por dichas entidades por algunos.

De esta manera, de aprobarse las modificaciones, los organizadores, los responsables de la emisión y distribución de entradas o espectáculos futbolísticos o cualquier persona que provea las entradas en forma gratuita –sin pagar el precio correspondiente– a personas que integren grupos organizados en barra, sufrirán una pena de seis meses hasta cinco años de cárcel o multa.

La medida se presenta tras el último enfrentamiento entre barras del club Olimpia, ocurrido este domingo en el estadio Río Parapití, de Pedro Juan Caballero, donde incluso ingresaron con armas blancas y de fuego.

Más contenido de esta sección
El vuelco de una camioneta dejó heridos a Diana Domínguez, hermana del presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, y a su marido, el ex diputado Edmundo Rolón. Ocurrió en 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro.
Un conductor paraguayo fue detenido en la noche del viernes con 375 kilos de marihuana prensada en la entrada al Brasil por el Puente de la Amistad.
El Ministerio de Salud informó que hay más de 230 hospitalizados por cuadros respiratorios, por lo que insta a la población a acceder a las vacunas de invierno para prevenir cuadros graves.
Los ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez, y Argentina, Gerardo Werthein, abordaron temas como la infraestructura, los pasos fronterizos y la importancia de mantener un diálogo “abierto y fluido” durante un encuentro bilateral al margen de la cita de cancilleres del Mercosur.
Dos delincuentes ingresaron a un almacén y tras realizar un disparo al aire se llevaron la recaudación del día. El violento asalto ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
La ciudad de Asunción amaneció este sábado con una calidad moderada del aire debido a la intensa humareda que se registró por un incendio en Argentina. La concentración de partículas contaminantes es cinco veces superior al índice recomendado por la OMS.