Se argumenta mal desempeño en el ejercicio de sus funciones, como prevaricato, obstrucción a la investigación penal y complicidad.
El senador Jorge Querey anunció que se pedirá el tratamiento en la sesión ordinaria del próximo jueves.
“Son denuncias documentadas con suficientes argumentos para establecer causas penales, indicios, vínculos. En todos los casos la ex fiscala ha cajoneado”, sentenció.
“Figuran varios de los casos denunciados, muchos de ellos como el informe de la Comisión Messer, contra el lavado, el caso del avión iraní. Cero resultado”, indicó.
“Algunos casos en particular, financieras, Cambios Yrendague; Metrobús; algunos bancos que operaron con Cabeza Branca, caso narcotrático; Tabacalera del Este”, mencionó el luguista.
“También, denuncias sobre gerentes que han tenido vínculos, y les ha tocado diferentes roles (...). Se cita incluso a personas, a modo de ejemplo, Erico Galeano, Darío Messer, Roque Fabiano Silveira, Boscato, Marset, Sara Cartes, José Ortiz, López Moreira, Osvaldo Salum, Alcides Frutos Arana. Constan en documentos que han sido presentados y aprobados por el pleno”, sostuvo Querey.
Ante consultas de la prensa, aclaró también que están en la lista Horacio Cartes e incluso el candidato colorado para la presidencia de la República Santiago Peña.
“La ciudadanía, la opinión pública y la prensa tendrán los nombres de quienes obstaculizan llevar adelante un hecho que en Justicia corresponde”, respondió, ante la pregunta sobre qué pasaría si no hay mayoría para la aprobación, el próximo jueves.
Indicó que el presidente del Congreso no adelantó ninguna posición, y que entiende que lo haría en su bancada.
Acotó que incluso están los casos de contrabando, alegando que el hermano del ex vicepresidente Hugo Velázquez y ex comandante de la Armada, Carlos, “tiene muchas cosas que justificar”.