08 ago. 2025

Presentan plan nacional de propiedad intelectual

La titular de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi), Patricia Stanley, presentó este viernes, en conferencia de prensa, el primer Plan Nacional de Propiedad Intelectual.

Patricia Stanley.jpg

Patricia Stanley, titular de la Dinapi, en compañía de Francis Gurry, director general de la Ompi | Gentileza

La rueda de prensa se realizó en Mburuvicha Róga, luego de una reunión de media hora con el presidente de la República, Horacio Cartes, informó el periodista de Última Hora Carlos Peralta.

En dicha reunión también participó el director general de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), el abogado australiano Francis Gurry.

“Existen muchas oportunidades en este hermoso país. El presidente (Cartes) está interesado en la propiedad intelectual. Hay que aprovechar la población joven del país para la existencia de una industria del arte y el videojuego”, señaló Gurry a los periodistas.

Por su parte, Patricia Stanley hizo hincapié en que se trata de la primera vez que el Paraguay posee un Plan Nacional de Propiedad Intelectual.

“Ponemos en primer lugar el fortalecimiento de la propiedad intelectual dentro del Paraguay, la difusión de la propiedad intelectual a todos los niveles, la transferencia de tecnología y patentes, la lucha contra la piratería y acercar a la gente a la propiedad intelectual, que la gente sepa que es una lucha inteligente contra la pobreza. Paraguay por primera vez tiene un plan, tenemos un plan en materia de propiedad intelectual”, apuntó Stanley.

Más contenido de esta sección
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.