Benítez agradeció la colaboración del Banco Mundial, y remarcó que este plan es resultado de muchas horas de trabajo y de la voluntad política expresada por el presidente de la República, Santiago Peña.
“Imaginen un país donde cada ciudadano pueda alzar su voz contra la corrupción a través de un sistema seguro y accesible, como el Portal Nacional de Denuncias Ciudadanas, donde cada denuncia sea escuchada, investigada y atendida”, dijo.
Según detalló, el plan se sostiene en dos pilares fundamentales: Fomentar una cultura de transparencia e integridad y garantizar una coordinación eficiente entre las instituciones.
Durante el evento, también se realizó la presentación del Portal Nacional de Denuncias Ciudadanas sobre hechos de corrupción pública y su gestión institucional.
Participantes. Del evento, fueron partícipes, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre y la ministra Secretaria Ejecutiva de la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República, Mariana Saldívar Gadea; autoridades nacionales y representantes de las unidades de transparencia de las distintas instituciones invitadas, entre otros.
Latorre también hizo uso de palabra en el acto, enfatizó la importancia de plantear nuevas estrategias y reforzar las medidas de prevención de la corrupción en las instituciones estatales.
“La corrupción no tiene color, desconoce las barreras temporales, desconoce los límites territoriales y desafía todas las herramientas tecnológicas que podamos presentar para frenarlas... Es una cuestión transversal y requiere el esfuerzo de todos los actores para hacerle frente”, expresó Latorre.
El objetivo del plan es implementar y poner en marcha las tareas asignadas en la nueva legislación de la citada institución, como órgano de prevención de la corrupción, que permitirá a los ciudadanos presentar irregularidades de manera segura y confidencial.
En la normativa se dispone, como atribuciones, una serie de tareas relacionadas al impulso de la integridad pública y la transparencia gubernamental, la gestión de denuncias ciudadanas y la calidad de órgano consultivo en las convenciones de lucha contra la corrupción, con la indicación de trabajar con la sociedad e impulsar la integridad como valor incluso en el sector privado, según señalaron.