27 ago. 2025

Presentan la 28ª denuncia contra Miguel Prieto por supuestas irregularidades en Ciudad del Este

Una nueva denuncia por lesión de confianza y otros hechos se presentó contra el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, quien fue imputado solo días atrás por una supuesta compra ficticia de alimentos durante la pandemia del Covid-19.

Miguel Prieto

Miguel Prieto fue imputado por lesión de confianza y ahora se amplió la denuncia en su contra.

Archivo ÚH.

El ciudadano Julio César López, bajo patrocinio del abogado Samir Sánchez, presentó este miércoles ante el fiscal Osvaldo Zaracho una denuncia por lesión de confianza, daño patrimonial y malversación de fondos contra el intendente de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, Miguel Prieto.

Se trata de la denuncia número 28 en su contra, esta vez, por supuestas sobrefacturaciones en el marco de la ejecución presupuestaria del año 2022, informó Wilson Ferreira, corresponsal de Última Hora.

El profesional del Derecho explicó que se trata de la ampliación de la denuncia que ya se presentó contra el jefe comunal esteño, pero de los años 2020 y 2021.

Nota relacionada: Miguel Prieto califica de “estupidez fiscal” su imputación: “Arman algo descabellado”

Sostuvo que en esos cuatro años, del 100% de los recursos que se debían destinar a obras de infraestructura e inversiones en favor de la ciudadanía para mejorar la calidad de vida, no se aplicaron G. 46.542.508.545.

Dijo que dicho monto supondría unos G. 11.600 millones anuales en solamente tres ítems: impuestos inmobiliarios, fondo especial para pavimentación y fondos de preservación de pavimento.

“Tenemos calles sin empedrado, en materia de infraestructura la ciudad todavía está rezagada y esto debería de haberse invertido. Lo preocupante de todo es que en estos cuatro ejercicios se tuvieron ingresos que se debían aplicar exclusivamente en inversiones”, reclamó.

El abogado detalló que del monto de G. 96.448.678.641, solo se aplicaron el 51,74%, lo que significa que el 48,26% no se ejecutó en esos beneficios para los ciudadanos esteños.

“De los 51,74%, los G. 49.000 millones que se aplicaron, el 52% le corresponden a transferencias de capital, que son las transferencias a comisiones. Ahí tenemos los famosos casos de los pozos artesianos, donde le llevaban el cheque a las comisiones y luego volvían a retirar, al más puro estilo del clan Zacarías”, ejemplificó.

Sostuvo que encontraron inversiones sobrefacturadas en casos de adquisición de pozos artesianos y que hay otras denuncias por supuesta sobrefacturación que forman parte de ese 52% de los recursos que se transfirieron a las comisiones.

Lea también: Abogado afirma que imputación a Prieto busca cambiar a intendente de Ciudad del Este

“Es preocupante porque estamos hablando de un monto multimillonario, donde existe un daño patrimonial grave y lastimosamente la Junta Municipal, que debe actuar como órgano contralor, no ha visto absolutamente nada. Miguel Prieto debe devolver esto y también los concejales que aprobaron la ejecución presupuestaria con semejante despilfarro”, finalizó.

El pasado 24 de junio, Miguel Prieto fue denunciado por un grupo de ciudadanos, entre los cuales también estaba Julio López. La denuncia se realizó ante el Ministerio Público por supuesta lesión de confianza, uso de documentos públicos de contenido falso, declaración falsa, asociación criminal, cohecho pasivo agravado y otros que surjan en el transcurso de la investigación.

Mientras tanto, el 19 de julio, la Fiscalía imputó a Prieto por lesión de confianza, por la supuesta compra ficticia de kits de alimentos para familias de escasos recursos durante la pandemia del Covid-19. El intendente calificó de “estupidez fiscal” y manifestó que “arman algo descabellado” en su contra.

Más contenido de esta sección
La jornada del miércoles se caracterizará por el ambiente frío al amanecer y cálido durante la tarde. Las temperaturas máximas podrían llegar a los 28 grados, con baja probabilidad de lluvias, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología.
Hace semanas que el acuerdo migratorio entre Estados Unidos y Paraguay está generando debate y especulaciones respecto a sus alcances y el analista de política internacional nos explica todo lo que se sabe hasta ahora.
La concejala de Luque, Belén Maldonado, aseguró que ella y su equipo fueron echados “a patadas” de un acto del presidente Santiago Peña en esa ciudad, luego de que lo encarara por el proyecto del viaducto elevado.
En medio de un complejo proceso de verificación contable, la intendenta de Ciudad del Este, María Portillo, manifestó que continúa a la espera de la conclusión del corte administrativo llevado a cabo entre el equipo técnico municipal y el del interventor Ramón Ramírez.
El cadáver que fue hallado este martes enterrado dentro de un tambor en una vivienda de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, será trasladado a la morgue de Asunción.
Agentes del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional detuvieron a un hombre como principal sospechoso de un asalto. Su captura se realizó en la noche de este martes en Luque, Departamento Central.