03 oct. 2025

Presentan demanda contra Facebook luego de desplome de sus acciones

Facebook Inc y su presidente ejecutivo Mark Zuckerberg fueron demandados en el que podría ser el primero de muchos litigios por el decepcionante reporte de ganancias de la compañía de redes sociales, que borró cerca de USD 120.000 millones de su capitalización bursátil.

facebook.JPG

Foto de archivo del logo de Facebook en la entrada de la oficina de la compañía en París.

Reuters

El recurso presentado este viernes por el accionista James Kacouris en una corte federal de Manhattan acusó a Facebook, Zuckerberg y el gerente de finanzas David Wehner de realizar declaraciones engañosas o no informar sobre la desaceleración del crecimiento de sus ingresos, los menores márgenes operativos y el descenso de usuarios activos.

Kacouris dijo que el mercado quedó “impactado” cuando el miércoles se comenzó a conocer “la verdad” sobre la compañía de Menlo Park, California. Afirmó que el desplome de un 19% de las acciones de Facebook al día siguiente se debió a violaciones a la ley federal de valores de parte de los acusados.

La medida busca convertirse en demanda colectiva y exige una compensación no detallada. Una portavoz de Facebook declinó hacer comentarios.

Los accionistas suelen demandar a las compañías en Estados Unidos después de caídas inesperadas del precio de las acciones, especialmente si la pérdida de valor es grande.

Facebook ha enfrentado una decena de demandas debido al manejo de los datos de sus usuarios en medio de un escándalo que involucra a la firma británica Cambridge Analytica. Muchas se han consolidado en una corte federal en San Francisco.

El desplome del jueves también afectó a Zuckerberg, quien ocupaba el cuarto lugar en el ránking de las personas más ricas del mundo junto a Warren Buffett. Pero la riqueza actual del presidente de Berkshire Hathaway Inc alcanza los USD 83.000 millones y la del jefe de Facebook llega a USD 66.000 millones, dijo la revista Forbes.

Más contenido de esta sección
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.
El patrimonio del multimillonario Elon Musk, el hombre más rico del mundo, alcanzó brevemente los USD 500.000 millones, informó la revista Forbes.
El grupo islamista Hamás se sumó este jueves a la condena “en los términos más fuertes” del “brutal ataque” contra la Global Sumud Flotilla, interceptada por el Ejército israelí mientras se dirigía a Gaza, lo que considera “un acto criminal” que debe ser condenado por “todos los pueblos libres del mundo”.