29 may. 2025

Prepararán ley para rescatar plantas medicinales

La senadora Esperanza Martínez, quien preside la Comisión de Salud de la Cámara Alta, tiene previsto crear un equipo de trabajo para elaborar un proyecto de ley sobre medicina tradicional, donde el pohã ñana es uno de los componentes esenciales.

La iniciativa, dijo, se llevará adelante con las universidades Nacional de Asunción y de Villarrica; el Ministerio de Salud Pública, oenegés y en conjunto con la articulación de productores y vendedores del Paseo de los Yuyos del Mercado 4.

“En los últimos años hay toda una corriente dentro de Salud Pública de reivindicar la utilización, incluso científica, de los remedios naturales en el sentido de que no solamente tienen un valor cultural y una adhesión de la gente, sino que tienen incluso situaciones económicas a favor de la gente”, argumentó.

El proyecto de ley permitirá realizar una lista de las hierbas cuyas propiedades beneficiosas para la salud hayan sido comprobadas científicamente.

En su opinión, el modelo comercial convirtió a la producción de medicamentos y de la salud en “una mercancía” que cotiza en el mercado”.

“En esa disputa queremos creer que lo nuestro, que crece en el patio de nuestras casas, tiene menos valor que aquello que se procesa comercialmente. Sin embargo, en todo el mundo hay toda una tendencia para recuperar el valor cultural del remedio yuyo, del pohã ñana que es milenario”, resaltó.

Para ella, las hierbas naturales están vinculadas además a la recuperación del medioambiente, también con la idea de defender la identidad.