Como una manera de festejar el Día de la Amistad, el próximo 29 de julio se preparará “el asadito más largo” con el que se busca romper un récord mundial. El gran despliegue será en el centro histórico de Asunción, sobre la calle Estrella entre las cuatro plazas céntricas. Con esta actividad se busca revitalizar el centro capitalino.
Para el evento se contará con cerca de 80 cocineros. La preparación arrancará desde las 16:00. El asadito se servirá con mandioca y limón, al estilo paraguayo por el precio de G. 10.000, comentó Roger Careaga, presidente de la Asociación de la Movida del Centro Histórico de Asunción (AMCHA) que organiza el evento junto con la marca de cerveza Pilsen.
En el evento también se contará con show en vivo, con la presencia de varios artistas y otras propuestas, en busca de que la actividad sea para toda la familia. Con el asadito se busca romper el récord mundial. Actualmente, Turquía cuenta con el Guinnes, con 233 metros que se busca superar ampliamente, comentó el presidente de Amcha. Careaga indicó que además la iniciativa forma parte de mover el turismo y la reactivación económica que necesita el centro.
Reacción a Invitación. La actividad cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Asunción. “Queremos que nos ayudes a preparar el asadito más grande del mundo. Te esperamos el 29/07 en el Centro Histórico para festejar el Día de la Amistad y batir el Récord Guinnes que hoy lo tiene Turquía con 233.67 metros”, comentó a través del Twitter el intendente Óscar Nenecho Rodríguez
Indicó que será una jornada “histórica” para la ciudadanía, a la que invitó a participar de la iniciativa que busca escribir el nombre de Paraguay en el libro de los Récord Guinnes.
El posteo del intendente rápidamente tuvo la reacción ciudadana que no desaprovechó el momento para recordarle el estado en que se encuentra la ciudad, las necesidades más urgentes que requieren atención y la cantidad de baches que también pueden servir para los Guinnes.
“El asado a la estaca más largo podemos hacer haciendo fuego en los baches de la avenida Artigas”, posteó la usuaria Lucrecia Méndez.
También aprovecharon para mencionar sobre el problema de falta de estacionamiento en el centro, que se agudiza cuando existen eventos y es uno de los factores que desmotiva a los ciudadanos a visitar el centro.
Además de los baches, los internautas también trajeron a colación la proliferación de estaciones de servicio en la capital. “El récord que seguro ya batimos es el de Ciudad con más Estaciones de Servicio por m2 ¡¡¡Basta ya de nuevas EESS, por favor!!!”, exclamó María Isabel Giménez. Tampoco se salvaron de ser mencionados los funcionarios planilleros.