26 oct. 2025

Preparan el Festival Internacional de Guitarras del Lago

30448982

Presente en escenario. La maestra Luz María Bobadilla, una de las invitadas de lujo del Festival de Ypacaraí.

GENTILEZA

Este jueves 19 de diciembre, desde las 19:00, tiene lugar el Festival Guitarras del Lago, sexta edición, en la explanada del Paseo de los Fundadores, frente a la Estación del Tren de Ypacaraí. El acceso es libre y gratuito a todas las actividades.

“Ypacaraí vibrará con las guitarras de los ilustres guitarristas que nos visitan para esta nueva edición del festival. Esperamos la visita de todos para rendir tributo al gran Mangoré”, comentaron los organizadores.

Forman parte de la programación renombrados artistas nacionales e internacionales, como Camila Vera de Argentina, el maestro Harold Beizaga de Bolivia y por Paraguay estarán el trío de guitarras Mbaraka Trío y la distinguida maestra Luz María Bobadilla.

El Festival Internacional Guitarras del Lago, sexta edición, es sede oficial en Paraguay del World Guitar Day, reconocido por la Unesco y la International Art Academy.

El guitarrista alemán Fabián Zeller será parte del festival internacional que rinde homenaje póstumo a Agustín Barrios Mangoré.

Fabián Zeller se encuentra en una gira sudamericana. Su visita es posible gracias al apoyo del Instituto Cultural Paraguayo-Alemán-Goethe Zentrum.

“Un placer aceptar la invitación a participar de este hermoso encuentro en torno a la figura de Mangoré”, comentó Luz María Bobadilla a Última Hora.

“Años de mi trayectoria fueron siempre siguiendo las huellas del insigne guitarrista paraguayo, contactando personalidades que lo conocieron y visitando los más importantes archivos de sus manuscritos”, recordó.

Su presentación incluirá obras de Mangoré, guaranias de Flores, con la participación del actor Jorge Ramos.

Más contenido de esta sección
El festival Soka por la Paz, organizado por la Soka Gakkai del Paraguay, invita a la ciudadanía a compartir una jornada artística y solidaria este domingo 26 de octubre, con música, danza, teatro y arte visual. Acceso libre y gratuito.
Bibliotecas, editoriales y librerías de Asunción abren sus puertas para recibir a visitantes durante toda una tarde y mostrar su acervo de libros.
En una cita de tres jornadas, el Centro Cultural de Loma Tarumá ofrece una Libroferia denominada Raíz de Mujer. La cita brinda espacio a la literatura, la música y la creación femenina. El acceso es libre y gratuito.
La trágica muerte del considerado mejor presidente de la República, Eligio Ayala, es representada en forma brillante en una obra teatral que se basa en el expediente policial que investigó los hechos, ocurridos la tarde del 23 de octubre de 1930. Murió al día siguiente, víctima de la grave herida que sufrió. Hoy se cumplen 95 años de su fallecimiento.
El encanto, la música y el drama de la década de los ochenta reviven en el escenario del Teatro Arlequín con Él nos mintió, una propuesta teatral creada e interpretada por los alumnos de primer año de actuación, sección Beta del Taller Integral de Actuación (TIA).
Bad Bunny recibió este jueves el premio Billboard al artista latino del siglo XXI de las manos de la legendaria actriz puertorriqueña Rita Moreno, y después de una corta serenata de los Pleneros de la Cresta en la que el artista no paró de cantar y bailar.