19 nov. 2025

Preocupación de socios tras intervención de cooperativa

Luego de la confirmación de la intervención de la Cooperativa San Cristóbal, una gran cantidad de socios se acercó con la intención de retirar sus ahorros, pero las puertas de la entidad financiera están cerradas.

cooperativa san cristobal caso Osorio.jpg

Movimiento. Personas ingresando a la cooperativa San Cristóbal, fiscalizada por el Incoop.

Foto: Archivo UH.

La incertidumbre y la preocupación se apoderaron de los socios de la Cooperativa San Cristóbal, tras la intervención de la entidad. Los asociados acuden en masa intentando retirar sus ahorros, pero los locales están cerrados.

El Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) decidió intervenir la cooperativa luego de la renuncia de su presidente, el ex diputado Juan Carlos Ozorio, imputado por supuestos vínculos con el narcotráfico.

Ante la situación, se determinó la intervención, se dispuso la separación de sus cargos de todos los directivos y el Incoop tomó la administración de la cooperativa.

https://twitter.com/coosancristobal/status/1499381968315854850

Lea más: Cooperativa está en la mira del Incoop tras escándalo

El titular del Incoop, Pedro Löblein, reconoció que existe una gran desconfianza de los socios y, de seguir las extracciones, la cooperativa se quedaría sin liquidez para devolver el dinero a los socios.

Pedro Löblein aseguró que la cooperativa goza de buena salud financiera y adelantó que, tras un corte administrativo, se espera que desde el viernes todas las sucursales de la entidad se vuelvan a habilitar.

Luego de darse a conocer los polémicos audios que supuestamente vinculan al ex diputado nacional Juan Carlos Ozorio con una red de narcotráfico y lavado de dinero, el Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) inició una intervención en la Cooperativa San Cristóbal, entidad que hasta la víspera se encontraba presidida por el ex legislador.

Más contenido de esta sección
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un automóvil arrastró una motocicleta por unas 15 cuadras, luego de casi impactar por un muro al realizar un giro desde la ruta PY08 en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Un vehículo que fue robado en Asunción se recuperó del poder de un hombre tras una persecución con la Policía Nacional en Borja, Departamento de Guairá.