16 jul. 2025

Preocupación de socios tras intervención de cooperativa

Luego de la confirmación de la intervención de la Cooperativa San Cristóbal, una gran cantidad de socios se acercó con la intención de retirar sus ahorros, pero las puertas de la entidad financiera están cerradas.

cooperativa san cristobal caso Osorio.jpg

Movimiento. Personas ingresando a la cooperativa San Cristóbal, fiscalizada por el Incoop.

Foto: Archivo UH.

La incertidumbre y la preocupación se apoderaron de los socios de la Cooperativa San Cristóbal, tras la intervención de la entidad. Los asociados acuden en masa intentando retirar sus ahorros, pero los locales están cerrados.

El Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) decidió intervenir la cooperativa luego de la renuncia de su presidente, el ex diputado Juan Carlos Ozorio, imputado por supuestos vínculos con el narcotráfico.

Ante la situación, se determinó la intervención, se dispuso la separación de sus cargos de todos los directivos y el Incoop tomó la administración de la cooperativa.

https://twitter.com/coosancristobal/status/1499381968315854850

Lea más: Cooperativa está en la mira del Incoop tras escándalo

El titular del Incoop, Pedro Löblein, reconoció que existe una gran desconfianza de los socios y, de seguir las extracciones, la cooperativa se quedaría sin liquidez para devolver el dinero a los socios.

Pedro Löblein aseguró que la cooperativa goza de buena salud financiera y adelantó que, tras un corte administrativo, se espera que desde el viernes todas las sucursales de la entidad se vuelvan a habilitar.

Luego de darse a conocer los polémicos audios que supuestamente vinculan al ex diputado nacional Juan Carlos Ozorio con una red de narcotráfico y lavado de dinero, el Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) inició una intervención en la Cooperativa San Cristóbal, entidad que hasta la víspera se encontraba presidida por el ex legislador.

Más contenido de esta sección
Una de las víctimas fatales del nuevo caso de sicariato registrado este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, era sobrino del supuesto narcotraficante Felipe Varón Escurra, considerado como el rey de la marihuana en la zona.
José Juvenal Roa Gavilán fue capturado por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, luego de nueve años. El hombre fue declarado rebelde por un caso de homicidio doloso y robo agravado ocurrido en el 2016.
La autopsia realizada al cuerpo de un miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en la reserva Mbacarayú, en Canindeyú, reveló que recibió 11 disparos de arma de fuego y que la mortal le produjo una lesión cardíaca directa y una destrucción del corazón.
El gobierno de China se manifestó sobre la visita del líder taiwanés Lai Ching-te a Paraguay e instó al gobierno local a no dejarse manipular por Taiwán y tomar la decisión de estrechar vínculos con su nación.
El cuerpo de un hombre fue encontrado este martes en la zona de Tres Cerros, distrito de San Alfredo, Departamento de Concepción. La Fiscalía ordenó la autopsia para esclarecer la causa de muerte.
Pobladores del Chaco denunciaron la clausura arbitraria de la ruta departamental D088, también conocida como ruta Ñ, en horario nocturno y en días de lluvias por parte de ganaderos, además del costo de peaje en torno a los G. 120.000.