12 ago. 2025

Preocupa en Senabico modificación de la ley de bienes incautados

La titular de la Senabico, Teresa Rojas, manifestó su preocupación, debido a que el Congreso aprobó la modificación sobre el destino de los fondos recaudados en subastas de bienes incautados, lo que le quita independencia económica a la institución.

Teresa Rojas..jpeg

Teresa Rojas es la nueva titular de la Secretaría Nacional Anticorrupción.

Foto: Gentileza.

La modificación del artículo 46 de la Ley 5876/17 de Administración de Bienes Incautados y Comisados causó preocupación en la institución encargada de ejecutar la normativa, debido a que pierde “independencia económica”.

La titular de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), Teresa Rojas, explicó en Monumental 1080 AM que la modificación establece que el dinero recaudado de las subastas irá al Tesoro Nacional, a disposición del Ministerio de Hacienda.

Nota relacionada: Congreso sanciona proyecto que establece el destino de bienes incautados

Indicó que el dinero que necesitan para la conservación de los bienes puestos bajo administración de esa cartera no estará a disposición. En ese sentido, sostuvo que necesitan los fondos para poder conservar los bienes o hacer seguir funcionando las empresas que tienen a cargo.

Señaló que esta modificación forma parte del paquete de proyectos enviados por el Ejecutivo al Congreso Nacional para la evaluación del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), pero el proyecto fue modificado en el Senado. Rojas precisó que fueron los senadores los que dispusieron que el dinero recaudado pase al Tesoro y así se aprobó en Diputados

Falta que el Ejecutivo promulgue o vete el proyecto, pero Rojas no dio su postura al respecto. Más bien adelantó que están buscando la mejor solución a este problema.

Más contenido de esta sección
Un motociclista falleció en una zona de obras sobre la avenida Mariscal López, al impactar contra alcantarillas de concreto, utilizadas para la instalación del desagüe pluvial.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó este lunes que celebrará del 22 al 26 de setiembre próximo, su 180° periodo ordinario de sesiones en Paraguay, donde analizará casos del país anfitrión, así como de Perú, Brasil y Argentina.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 10 años de prisión a César Rafael González, alias Sala’i, señalado como uno de los líderes de una banda de piratas del asfalto.
Un trágico accidente de tránsito ocurrido en la ruta dejó como saldo la muerte de un niño de 13 años y a su hermano mayor, de 18, gravemente herido, en General Francisco Caballero, ex Puente Kyjhá.
Dos funcionarios que formaban parte del equipo del intendente apartado Miguel Prieto aseguraron que las irregularidades denunciadas por el interventor Ramón Ramírez, ya habían sido puestas a consideración anteriormente como resultado de una auditoría interna hecha hace meses.
La Policía Nacional reportó la recuperación de una camioneta robada en Brasil que estaba siendo conducida por el primo del gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis. El rodado fue incautado y el conductor liberado por orden de la Fiscalía. El procedimiento se realizó en Fernando de la Mora.