24 sept. 2025

Preocupa los casos de feminicidio en San Pedro

Tras los últimos feminicidios en San Pedro, la ministra interina de la Mujer, Estela Sánchez, se reunió con autoridades distritales, judiciales, policiales y de instituciones educativas para trabajar coordinadamente en la prevención de hechos de violencia contra la mujer.

Reunión.jpg

En San Pedro hubo 5 feminicidios. Foto: Carlos Marcelo Aquino.

Carlos Marcelo Aquino | San Pedro

Sánchez explicó que el trabajo coordinado entre las instituciones, tanto en la prevención como en el seguimiento de los casos de maltratos, es muy importante “para evitar que haya más hechos de feminicidios”.

Explicó que llevarán adelante en los colegios de la zona charlas con los alumnos para inculcar a los jóvenes la importancia de un noviazgo feliz. “Hay que trabajar con los jóvenes porque ellos deben entender que es importante que desde el noviazgo debe haber un pleno respeto, una relación de noviazgo violento va camino a un matrimonio lleno de maltratos por lo que es importante que los jóvenes estén preparados ", expresó la secretaria de Estado.

El último caso ocurrido en Santa Rosa del Aguaray el pasado sábado 20 de mayo cuando la joven Rosana Elizabeth Rolón fue asesinada por su ex pareja activó la alarma, en sólo este año hubo 5 casos de feminicidios en San Pedro y 19 casos a nivel país.

En cuanto al relacionamiento entre víctima y victimario, se observa que 39,8% de los sospechosos de los crímenes eran concubinos de las mujeres asesinadas.

Al analizar los datos recogidos se observa que durante el 2017 se tiene un promedio de 3,8 asesinatos de mujeres cada 30 días, en el marco de la violencia de género.

En lo que va de este año, enero fue el mes con más casos de feminicidio con un total de ocho casos.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo de una adolescente de 16 años en el barrio Isla Aranda de la ciudad de Limpio, Departamento Central. Presentaba signos de violencia en la cabeza, el ojo y el cuello. Los investigadores buscan identificar la causa de la muerte.
Comerciantes y productores frutihortícolas del Mercado de Abasto de Asunción denuncian amedrentamiento de contrabandistas.
La fiscala Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre de 33 años por el presunto abuso sexual de su hijo menor y al mismo tiempo solicitó la elevación de la causa a juicio oral.
El Ministerio de Justicia informó a la ciudadanía y al funcionariado que, tras un proceso de diálogo, se logró el levantamiento de la huelga de hambre llevada adelante por trabajadores del sector.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) financiará proyectos por 1.000 millones de dólares en la hidrovía de los ríos Paraguay-Paraná y en la agroindustria, informó el ministro paraguayo de Industria y Comercio, Javier Giménez.