19 ago. 2025

Premios Goya: Película argentina es la mejor de Iberoamérica

La película “El clan”, dirigida por Pablo Trapero, se llevó este sábado a Argentina el Goya a mejor película iberoamericana en la 30 edición de los premios del cine español.

El Clan.jpg

El premio fue recogido por la productora española Esther García. Foto: EFE.

EFE.

El premio fue recogido por la productora española Esther García, que agradeció el premio en nombre de Trapero, quien no pudo acudir porque acaba de ser padre y está en Buenos Aires.

García destacó la importancia de coproducciones como “El clan” (España y Argentina), que acercan talentos de países diferentes y una cultura común.

Trapero, que ya optó al Goya con su ópera prima, “Mundo grúa”, en 1999, se impuso al documental chileno “La Once”, dirigido por Maite Alberdi; “Magallanes”, del peruano Salvador del Solar, y “Vestido de novia”, de la cubana Marilyn Solaya.

“El clan”, por la que Trapero consiguió el León de Plata de Venecia al mejor director, era la gran favorita de la categoría y sustituye como premiada a la también argentina “Relatos Salvajes”, que ganó el Goya en la última edición.

Coproducción hispanoargentina de El Deseo de los hermanos Almodóvar y las argentinas Kragmer & Sigman Films y Matanza Cine, “El clan” cuenta una historia real, la de la familia Puccio, que se dedicó a secuestrar y matar en la Argentina del final de la dictadura y comienzo de la democracia.

Protagonizada por Guillermo Francella y Peter Lanzani, la película confirma el dominio argentino en el Goya a mejor película iberoamericana, premio que el cine de ese país se ha llevado en 16 ocasiones.

Más contenido de esta sección
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.
Diversos grupos que se dedican a la promoción de la cultura cinéfila en varias regiones del país formaron parte del Primer Encuentro de Cineclubes del Paraguay, realizado en Asunción.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.