La séptima edición del Premio Edda de los Ríos al Teatro en Asunción, que premiará lo mejor de la escena local, y rendirá homenaje a dos actrices, además a los técnicos de la industria.
Para hacer brillar el talento de teatristas, se realizará la séptima edición de esta premiación que será este lunes 8 a partir de las 19:00, en el Centro Paraguayo Japonés (Julio Correa y Domingo Portillo).
La Liga de Difusores Culturales de Asunción, entidad organizadora de este evento, dio a conocer la lista de los nominados del año.
Entre las obras seleccionanadas que lideran son Finca la fe y Filípica, según se anunció a través de un video publicado en las plataformas oficiales de los premios en la cual se revela las 16 categorías que reconocen lo mejor de la escena teatral asuncena del 2024.
En lo referente a la ceremonia, inicia con la alfombra roja, seguidamente de la premiación con la conducción de Lali González y Pope Spinzi,
HOMENAJE. El galardón busca enaltecer la labor de intérpretes, directores, productores y dramaturgos, aunque en esta edición se rendirá un homenaje especial a los “Técnicos del Teatro”, pilares invisibles de cada producción.
Como ya es tradición, se entregarán los Premios de Honor a los artistas con una trayectoria destacada. Este año ese reconocimiento recae en las actrices Teresita Pesoa y Blanca Navarro, en honor a su ardua labor artística y su defensa del teatro.
PRINCIPALES NOMINADOS.
Los rubros principales, encabezan la Mejor Obra, donde fueron seleccionados los títulos: A donde el viento me lleve, Con olor a lluvia, Ese silencio incómodo. Never can say goodbye, Filípica, Finca La Fe y Mi grado es un peligro – Más problemáticas, más conflictivas.
Asimismo, en la categoría Mejor Dirección postulan a Aldo Valdez por Filípica, Ariel Galeano y Ronald Von Knobloch por A donde el viento me lleve, Henry Fornerón Da Silva con Mi grado es un peligro – Más problemáticas, más conflictivas, Hugo Luis Robles por Ese silencio incómodo. Never can say goodbye, Mafe Mieres por su dirección de Finca La Fe, Rodrigo Pastore Samaniego por dirigir Con olor a lluvia y Selva Fox por dirigir Permitidos.
En cuanto a los actores seleccionados para competir por rubro son: Mejor Interpretación de un Actor en Papel Principal postulan: Emilio Areco (En mi casa se dormía bajo el árbol), Enrique Pavón (Permitidos), Erik Gehre (Finca La Fe), Fabio Chamorro (La evitable ascensión y la inevitable caída de Lucas Klein), Hugo Matto (A donde el viento me lleve), José Ayala (Viudo por error) y Ronald Maluf (Terapia, el ejercicio fantástico).
Así pues, las actrices que pujan por el rubro Mejor Interpretación de una Actriz en Papel Principal son: Antonella Zaldívar (Mujer de 30 desesperada, busca), Clara Franco (El otro lado de la cama), Claudia Espínola (Mi grado es un peligro – Más problemáticas, más conflictivas), Lidia López (Con olor a lluvia), Margarita Irún (Ese silencio incómodo. Never can say goodbye), Natalia Sosa Jovellanos (Permitidos) y Regina Bachero (Radojka).
Además, le siguen los nominados para la sección Mejor Interpretación de un Actor en Papel de Reparto donde fueron elegidos: Arturo Arellano (En mi casa se dormía bajo el árbol), y los actores de la obra Finca La Fe, Julio Petrovich, Joaquín Díaz Sacco, Pablo Ardissone, y Ronald von Knobloch por su interpreación en Filípica.
En tanto que, para Mejor Interpretación de una Actriz en Papel de Reparto figuran: Leticia Sosa (Viudo por error), María Liz Barrios (A donde el viento me lleve), Natalia Cálcena (Ese silencio incómodo. Never can say goodbye), Patricia Reyna (Renato y Juliana), Rossana Bellassai (Finca La Fe) y Sandra Molas (Filípica).
MÁS DESIGNADOS. Entre los que figuran para competir por la categoría Mejor Diseño de Arte están: Acupuntismo y sus misterios, un libro; Con olor a lluvia, De cómo observar un incendio, El otro lado de la cama, Filípica, Finca la Fe y Herido.
También, las obras seleccionadas para Mejor Producción son: Finca la Fe, Viudo por error, Mientras hay señal, Mi grado es un peligro - Más problemáticas, más conflictivas y De cómo observar un incendio.
A su vez, en el rubro Mejor Libreto Original: pugnan Aldo Valdez (Filípica), Andrés Capurro, Gastón Irún y Gabriel Goossen (Acupuntismo y sus misterios: Un Libro), Erik Gehre (Finca La Fe), Hugo Luis Robles (Ese silencio incómodo. Never can say goodbye), Hugo Núñez (Un ensayo/ o la obra sobre un ensayo), Rodrigo Pastore Samaniego (Con Olor a Lluvia) y Santiago Filártiga Lamar (La evitable ascensión y la inevitable caída de Lucas Klein).
Mientras que para la sección Mejor Obra Corta compiten: Che póra porãmi, El mejor contando vacas, Lara está buscando, Soga, la delgada línea roja y Tierra. Entre los proponentes a Mejor Show de Humor participan: Tabú – Ser o No Ser, Yapulandia, y para alcanzar el premio a Mejor Obra de Teatro Danza, se seleccionó a Anatomía y Herido.
El listado de candidatos continúa para Mejor Obra de Teatro Popular con A donde el viento me lleve e History Time, y para cubrir el rubro Mejor Obra de Teatro Social eligieron a: Con olor a lluvia, La evitable ascensión y la inevitable caída de Lucas Klein, La boda de Neró y Amelia y Mujer de 30 desesperada, busca.
Entre los seleccionados para Mejor Obra de Drama figuran De cómo observar un incendio, Desde la cornisa, En mi casa se dormía bajo el árbol, Filípica, Finca La Fe y Un ensayo (o la obra sobre un ensayo).
Y por último, los nominados a Mejor Obra de Comedia son: Acupuntismo y Sus Misterios: Un Libro, El otro lado de la cama, Ese silencio incómodo. Never can say goodbye, Mi grado es un peligro – Más problemáticas, más conflictivas, Radojka y Terapia, el ejercicio fantástico.