24 ene. 2025

Precursores químicos chinos y blanqueo en Hong Kong

27992092

Precursores. Barriles con precursores químicos (acetato) para la elaboración de cocaína.

archivo

En la participación del senador Olivier Cadic de un operativo Antidrogas en Bolivia, observó sacos con precursores químicos provenientes de China.

Un 70% de la cocaína se elabora con precursores químicos procedentes de China, explicó. “No hay trafico de cocaína, sin tráfico de precursores químicos chinos”, dijo. Pero esto también es un peligro porque, además de la cocaína, se verifica un preocupante desarrollo de drogas químicas que vienen también de precursores de procedencia china”, añadió.

Citó el caso los Estados Unidos donde hay un aumentó considerable de drogas químicas como el Fentanilo, “que ha causado más de 120.000 muertos el año pasado, y va bajando el consumo de cocaína, que va a Europa”.

Con China, resaltó, se tiene además el problema de que una ciudad como Hong Kong se ha constituido en una plataforma de blanqueo o lavado de dinero a nivel internacional. Dijo que ninguna demanda o investigación judicial vinculado con el tema prospera en Hong Kong. Todos los sistemas internacionales, como EuroJusticia, no reciben respuesta por parte de Hong Kong.

Este problema no es solo de Europa, resaltó. “Estuve en Washington en marzo, y conocí al ministro de Justicia americano que me dijo que ellos también, no tienen respuesta. Entonces hay un problema alrededor de ellos. No es solo el problema del narcotráfico. Tiene que ver con todo el crimen organizado”.

El problema es, dijo, que cuando vemos, por ejemplo, inversiones que vienen de China, “cómo podemos estar seguros de que ese dinero no proviene del narcotráfico o de cualquier otro tráfico. Eso va a ser un problema mayor que vamos a tener que enfrentar”, afirmó. Otro dato que resaltó es que hay una relación entre el narcotráfico y el tráfico de personas. Y hoy, de la explotación de minas ilegales “porque el oro también es una manera de lavar el dinero del narcotráfico”.

Más contenido de esta sección
En diciembre pasado, Peña reunió a casi un centenar de dirigentes y les obsequió termos que contenían supuestamente G. 5 millones. Desde Presidencia niegan que se haya incluido dinero.
La senadora colorada respondió al líder de bancada de Honor Colorado, quien calificó como una extralimitación de la Comisión Permanente la convocatoria al fiscal general y otras autoridades.
El secretario de Estado habría influido en el retiro prematuro de Marc Ostfield, como concesión al presidente. Se reunieron en Washington por temas bilaterales, tras desaire en traspaso de mando.
El senador responsabilizó al ministro de Relaciones Exteriores por la situación incómoda que vivió el presidente de la República al no entrar en la ceremonia de toma de mando de Donald Trump.