21 ene. 2025

Precios del gas caen en Europa a su nivel más bajo desde 2021

Los precios del gas natural al por mayor en Europa cayeron el miércoles a sus niveles más bajos desde noviembre de 2021 porque el suave clima invernal redujo la demanda, borrando las subidas del año pasado tras la invasión rusa de Ucrania.

El pasado año estuvo marcado por la invasión rusa de Ucrania que propulsó la tarifa del gas natural europeo a su récord histórico.

Hacia las 17:20 GMT de este miércoles, el contrato europeo de referencia para el mes próximo, que se negocia en el mercado TTF de Países Bajos, cayó un 10%, hasta los 65 euros (unos 69 dólares) por megavatio.

El consumo de gas de los particulares está vinculado fuertemente con las temperaturas exteriores.

El gas natural continúa así su impulso desde mediados de diciembre con el cambio del tiempo observado en Europa y en una parte de Estados Unidos. Solo en diciembre, el precio del TTF neerlandés cayó casi un 48%.

“Mientras no se prevé un clima invernal, parece probable que se produzcan nuevas pérdidas”, señalan los analistas de Energi Danmark.

La caída de la demanda “mejoró aún más la situación del almacenamiento del gas en Europa”, que se sitúan ahora “a tal nivel que incluso las preocupaciones sobre el próximo invierno han comenzado a calmarse”, indican los expertos de DNB Markets.

Estiman que las reservas de gas europeas alcanzan el 83,5% de su capacidad, “11,1 puntos más que el nivel estacional normal”.

CRÍTICAS EN RUSIA. Rusia elevó el miércoles a 89 muertos el balance del ataque ucraniano en la noche de Año Nuevo sobre la localidad de Makéyevka, en la región anexionada de Donetsk, lo que acentuó las críticas contra la cúpula militar.

El Estado Mayor ucraniano confirmó su autoría y el departamento de comunicaciones estratégicas del ejército reivindicó un saldo de víctimas rusas mucho más elevado, de unos 400 fallecidos y 300 heridos. Estas cifras, sin embargo, no fueron confirmadas por el Estado Mayor.

Según Rusia, la “razón principal” del ataque fue “el uso de los teléfonos móviles” por parte de los soldados, que permitió revelar su ubicación, indicó. Se trata del mayor balance de víctimas en un solo ataque reconocido por Moscú desde el inicio de su ofensiva en febrero y ocurre después de una serie de reveses militares en el terreno.

El anuncio del nuevo balance provocó una nueva ola de críticas hacia la cúpula militar de Rusia, ya fustigada el lunes y el martes por su “incompetencia” por parte de corresponsales y comentaristas rusos. La directiva de la cadena RT, el brazo propagandístico internacional del Kremlin, pidió publicar los nombres de los comandantes rusos y “su responsabilidad”.