26 nov. 2025

Precio del gas no sufrirá aumento este mes, según Capagas

El vicepresidente de la Cámara Paraguaya de Gas, Ausberto Ortellado, informó que el precio del gas licuado de petróleo no se verá afectado durante este mes, salvo que se registren picos de incrementos muy altos del dólar o variaciones en el costo internacional del producto.

Ajuste.  Desde este lunes las fraccionadoras privadas venderán más caro el gas.
La Cámara Paraguaya de Gas (Capagas) no proyecta un incremento del precio del producto durante este mes.

Foto: Archivo

Para el vicepresidente de la Cámara Paraguaya de Gas (Capagas), Ausberto Ortellado, pese a que la cotización del dólar se encuentra muy variable, los precios de venta del gas licuado de petróleo (GLP) no se verán afectados durante este mes. Sin embargo, anunció que la situación podría cambiar el próximo mes, informó la agencia IP.

Ortellado señaló que los análisis realizados les dan aun un pequeño margen de ganancia, debido a que los precios del gas fueron bajando en el mismo porcentaje en que la moneda americana fue subiendo.

Le puede interesar: Gasoil aumenta desde hoy y Apesa pide que se vuelva a fijar el precio

Asimismo, refirió que solo se podría registrar un incremento durante este mes si es que se presenta un alza importante del dólar o si el precio internacional del gas sufre modificaciones.

Así también, contó que cuentan con un stock suficiente que contribuye a que el precio se mantenga durante este mes. Sobre el punto, detalló que el 90% del gas es importado desde Bolivia, mientras que el 10% restante se trae de Argentina.

Le puede interesar: Camioneros y titular de Petropar se reunirán para tratar suba de gasoil

No obstante, adelantó que desde junio podría haber variaciones en el precio, principalmente, porque durante la temporada de invierno se fijan los precios internacionales en los Estados Unidos.

Finalmente, expresó que el costo del gas actual en el mercado nacional es de G. 7.500 por kilo, mientras que el gas para el uso vehicular se encuentra en G. 4.000 el litro.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.