08 ago. 2025

Prats Gill entre el “top 5” de las peores calles de Central

30620346

Lamentable. La zona del Colegio Domingo Savio se encuentra en deplorable estado.

ÚLTIMA HORA /captura

El grupo de jóvenes de Bacheando Paraguay publicó a través de sus redes sociales el calamitoso estado el cual se encuentra la transitada calle Prats Gill de la ciudad de San Lorenzo y señalaron que el tramo está dentro del top 5 de las peores calles de Central.
“Estamos buscando la calle más desastrosa del país. Prat Gill ya figura en el top 5. ¿Quién merece el título?”, señalaron a través de su cuenta de Instagram.

Los miembros de Bacheando Py recalcaron que Prats Gill es una de las peores calles después de la deteriorada avenida Avelino Martínez.

“Prats Gill se está convirtiendo en el epicentro de los atascos en el Departamento Central”, lamentaron.

En el video se puede observar que los conductores que circulaban por la arteria solicitaron a los jóvenes que realicen trabajos de bacheos debido a que el intendente de la ciudad, Felipe Salomón, no lleva a cabo los trabajos de recapados en el tramo desde hace años.

Desde hace bastante tiempo pese a las reiteradas denuncias ciudadanas, la avenida Avelino Martínez y Prats Gill continúan minadas de baches de todos los tamaños. Nunca se hicieron los trabajos de bacheo en forma en dichos tramos.

En la zona de la institución educativa Domingo Savio, los transeúntes deben saltar sobre los pozos con nauseabundo olor y la situación se complica cuando se registran intensas lluvias, debido a la acumulación de agua en el lugar y los pozos se vuelven más grandes.

Los vecinos afirman que es un peligro constante transitar en la avenida, sobre todo, en días de lluvia porque la zona se inunda por completo.

Los baches con agua estancada son un peligro para los conductores de rodados y los motociclistas que diariamente transitan en la zona.

reclamos ciudadanos. En el video publicado por los jóvenes en las distintas redes sociales, los reclamos ciudadanos no se hicieron esperar.

“La Luna tiene menos cráteres que Prats Gill”, expresó Lucas Sotelo.

“¿Y Avelino Martínez qué tal? Allí todos los sábados le encontrás a un prójimo que pide colaboración por tapar los baches con arena y piedras”, sostuvo Araceli Ávila.

“Es uno de los peores cráteres que existen en Ñemby y San Lorenzo”, manifestó Braian Cabral.

Entre las quejas de los usuarios se destaca los efectos negativos para los vehículos pasar tantos baches. “Mi triste camino de todos los días y se destruye mi tren delantero”, relató Laura Bogado.

“Esta es una de las peores avenidas de verdad”, indicó Ricardo Solís.

“Y pensar que ese asfaltado no tiene demasiados años que se restauró”, remarcó Chris Plaz.

“Qué vergüenza tener así las calles, MOPC. Vergüenza, se están llenando el bolsillo dejan así las calles”, finalizó Sol Amarilla.

30620351

Autogestión. Miembros de Bacheando Py dicen que la calle Prat Gill es similar a una “superficie lunar”, por los baches.

Más contenido de esta sección
Tras la detección del primer caso de sarampión en el distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, se confirmaron tres más. En total son cuatro los casos, todos sin antecedente de vacunación.
La Municipalidad de Asunción habría estado cobrando impuestos por un terreno de 6.000 m² que fue cedido al Centro de Acción Social Universitario (Casu) con prohibición expresa de venta. Ediles de la Junta Municipal calificaron la situación como un “despojo” patrimonial y una muestra del “entreguismo” de la administración municipal.
La Diócesis de Carapeguá anunció que las cajas que contienen la documentación completa de la fase diocesana de la causa de canonización del Siervo de Dios, presbítero Julio César Duarte Ortellado, llegaron al Dicasterio para las Causas de los Santos, en la Ciudad del Vaticano.
El Instituto de Previsión Social (IPS) pretende reducir la amplia lista de espera para cirugías con maratones los días sábados en el Hospital Ingavi.
Funcionarios agremiados de la Municipalidad de Asunción realizaron este jueves una manifestación frente al despacho de la Intendencia, en el piso 1 de la sede central. Con pancartas y a viva voz, reclamaron el pago de una deuda que asciende a los G. 12.000 millones.
El obispo de San Pedro y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Mons. Pierre Jubinville, lanzó una dura crítica a la entrega ciega del pueblo hacia las autoridades políticas, las élites económicas y las estructuras de poder.