09 jul. 2025

Postergan ley a favor de los adultos mayores y fe de vida

adulto mayor.jpg

Foto: Pixabay.

Por segunda vez, el cartismo postergó el tratamiento de dos proyectos de ley similares que buscan que la responsabilidad de la fe de vida de jubilados sea de los entes jubilatorios y no de las personas jubiladas, muchas de ellas adultas mayores con dificultad para moverse.

Los proyectos pretenden dar un marco general respecto a los entes jubilatorios y también modificar parte de la carta orgánica del Instituto de Previsión Social (IPS), que permite a la misma exigir a los jubilados presentar su certificado de fe de vida, de manera presencial, para poder seguir cobrando sus haberes jubilatorios.

Esto fue expuesto claramente por los proyectistas, entre ellos el senador Rafael Filizzola, quien denunció durante la semana que hubo un fuerte lobby del IPS para que los oficialistas no permitan el tratamiento de los citados proyectos de ley.

El senador colorado cartista Natalicio Chase fue el encargado de solicitar, primeramente, el aplazamiento del tratamiento de los proyectos señalados, argumentando la necesidad de informes sobre los criterios técnicos de entes como el Mitic.

A su turno, la senadora Lizarella Valiente habló de una supuesta sobrelegislación, a lo que la senadora Esperanza Martínez aclaró que no era el caso y que se requería cambiar la ley.

Al no tener los votos para aplazar el tratamiento, los senadores colorados cartistas abandonaron el recinto parlamentario y así dejaron sin cuórum al pleno, por lo que se debió levantar la sesión.

Más contenido de esta sección
En una reunión con la mesa directiva en Diputados, el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, evadió la responsabilidad sobre los ataques cibernéticos sucesivos que sufre el Estado.
La ex Cruzada Nacional, ahora integrante del oficialismo colorado Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, se quejó ante sus colegas de la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, por considerarlos “de quinta categoría”.
Lizarella Valiente, senadora de la ANR, afirmó que los niños solo alcanzan el 100% de sus derechos cuando llegan a la mayoría de edad. Su intervención se dio en el momento del debate del veto del Ejecutivo a la creación de juzgados y tribunales especializados en violencia familiar.
La Cámara de Senadores decidió aceptar el veto del Ejecutivo al proyecto de ley que crea Juzgados y Tribunales Especializados en violencia familiar. El objetivo inicial era dar celeridad a las denuncias reales y rechazar las falsas, pero la iniciativa fue desvirtuada con modificaciones en la Cámara de Diputados.
El ministro Luis Ramírez transmitió la postura de Santiago Peña sobre el cambio de horario que se estudia en el Congreso. Indicó que si se modifica la entrada de los estudiantes, se debe intervenir también la del trabajo de los padres. Se proyecta además la jornada extendida en las escuelas.
La disidencia permanece desarticulada en el Senado. Mario Varela creó su propia bancada con lo que trajo de nuevo a Colorado Añetete tras apartarse del oficialismo. No se integró a ningún bloque y tampoco Lilian Samaniego logró conquistar a los no cartistas.