08 ago. 2025

Postergan ley a favor de los adultos mayores y fe de vida

adulto mayor.jpg

Foto: Pixabay.

Por segunda vez, el cartismo postergó el tratamiento de dos proyectos de ley similares que buscan que la responsabilidad de la fe de vida de jubilados sea de los entes jubilatorios y no de las personas jubiladas, muchas de ellas adultas mayores con dificultad para moverse.

Los proyectos pretenden dar un marco general respecto a los entes jubilatorios y también modificar parte de la carta orgánica del Instituto de Previsión Social (IPS), que permite a la misma exigir a los jubilados presentar su certificado de fe de vida, de manera presencial, para poder seguir cobrando sus haberes jubilatorios.

Esto fue expuesto claramente por los proyectistas, entre ellos el senador Rafael Filizzola, quien denunció durante la semana que hubo un fuerte lobby del IPS para que los oficialistas no permitan el tratamiento de los citados proyectos de ley.

El senador colorado cartista Natalicio Chase fue el encargado de solicitar, primeramente, el aplazamiento del tratamiento de los proyectos señalados, argumentando la necesidad de informes sobre los criterios técnicos de entes como el Mitic.

A su turno, la senadora Lizarella Valiente habló de una supuesta sobrelegislación, a lo que la senadora Esperanza Martínez aclaró que no era el caso y que se requería cambiar la ley.

Al no tener los votos para aplazar el tratamiento, los senadores colorados cartistas abandonaron el recinto parlamentario y así dejaron sin cuórum al pleno, por lo que se debió levantar la sesión.

Más contenido de esta sección
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.