09 oct. 2025

Posponen otra suba de combustible mientras crece presión ciudadana

En horas de la noche del viernes último, el Gobierno y las gasolineras acordaron posponer una nueva suba de precios, que estaba prevista para ayer. Ciudadanos reaccionan en varias zonas del país.

Para la víspera estaba prevista la puesta en vigencia de un nuevo aumento del precio de los combustibles, de alrededor de G. 800 por litro en los emblemas privados, el cual debía ser el tercer ajuste al alza realizado durante el corriente año. Sin embargo, cuando todo apuntaba a la concreción del nuevo golpe al bolsillo de la ciudadanía, representantes del Gobierno y el sector privado anunciaron la decisión de postergar la medida, al menos por algunos días.

Jorge Cáceres, gerente de Copetrol, explicó en una comunicación con Última Hora que la entrada en vigencia del próximo incremento del costo de los carburantes se suspendió hasta nuevo aviso. Esto, luego de una reunión realizada entre las autoridades del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y los propietarios de las importadoras de combustibles, que culminó cerca de las 23:00 del viernes, según los detalles que se dieron a conocer del encuentro.

De acuerdo con lo que trascendió, el acuerdo entre las partes es que la suba de los combustibles se pondrá en pausa a la espera de que las autoridades estatales definan en los próximos días las medidas para mantener los precios o lograr incrementos más reducidos. En ese sentido, cabe recordar que una de las propuestas más sonadas es la creación de un fondo especial que pueda ser utilizado en escenarios de suba de combustibles, propuesta para la cual se buscan adecuados mecanismos de financiación. Por el momento, la opción más viable es dotar de recursos a dicha herramienta por medio de un préstamo, conforme a las explicaciones de las autoridades nacionales.

RECLAMOS. La dinámica reciente de los precios de los combustibles motivó una importante reacción ciudadana en diversos puntos del país, con manifestaciones realizadas fundamentalmente para pedir la intervención del Gobierno en orden de evitar más golpes a la economía de las personas. Una de estas protestas tuvo lugar sobre la ruta Acceso Sur, en la ciudad de Guarambaré, Departamento Central, donde las personas inclusive quemaron objetos e impidieron la circulación por momentos para expresar su malestar con respecto a la situación que sufren por el aumento de los carburantes.

Otras manifestaciones similares se realizaron en diversas localidades de Central, Paraguarí, Misiones y Alto Paraná. La presión ciudadana para evitar otros ajustes se encuentra al alza. Anoche se realizaron nuevas protestas y bloqueo de ruta con quemas de cubiertas en Acceso Sur, zona de Guarambaré y desvió Villeta.


Petropar desmiente supuesto comunicado
A través de una publicación realizada en redes sociales, la empresa Petróleos Paraguayos (Petropar) se pronunció con relación a un supuesto comunicado de la entidad que circulaba en grupos de WhatsApp, que anunciaba una decisión de reducir los precios de todos los productos en aproximadamente G. 400 por litro. “Con relación a la publicación de un supuesto comunicado que está circulando en redes sociales y grupos de WhatsApp sobre la reducción de precios, aclaramos que es falsa”, indicaron. Asimismo se informó a todos los clientes que los precios se mantienen invariables en las estaciones de la petrolera estatal.