El acuerdo tiene como objetivo que las posadas turísticas de todo el país puedan crecer a través de la incorporación de tecnología y dar un paso más hacia la inclusión financiera.
Todos los establecimientos que integran el Programa Nacional de Posadas Turísticas de Paraguay inscriptas y habilitadas ante la Senatur tendrán la posibilidad de contar con un servicio integral de plataformas digitales de pago como el POS, de manera a efectuar cobros a través de tarjetas de crédito y débito, el link Tpago, pago con QR, entre otras funcionalidades.
La iniciativa fue firmada por Sofía Montiel de Afara, titular de la Senatur, y los representantes de Bancard: Carlos Pérez, gerente de Negocios, César Paredes, gerente Financiero y Rossana de Heisecke, gerente de Operaciones; y el representante legal de Aboda Consulting.
“El desafío es que este sector pueda sumarse cada vez más a la digitalización y pueda aprovechar la tecnología para ofrecer más opciones de pago a los turistas y visitantes a lo largo de todo el país. También es importante destacar que, con esta incorporación, tanto los propietarios de posadas como los usuarios podrán disfrutar de los beneficios como la seguridad, el ahorro de tiempo, y que cada ingreso o egreso se puede controlar”, expresó Carlos Pérez, gerente de Negocios de Bancard.
Asimismo, en el marco de una mayor inclusión de tecnología la Senatur y Bancard también avanzarán en el codesarrollo de una página web, realizada por la empresa Aboda Consulting, exclusiva para reservas en las posadas, la cual se denominará alojate.com.py, donde los usuarios podrán realizar sus reservas e incluso pagar directamente desde internet con los medios de pago digitales.
En esa línea, Montiel destacó que, contar con esta alternativa, ayudará a los emprendedores a captar más huéspedes desde la web.