08 nov. 2025

Portavoz de la Casa Blanca renuncia en momentos en que Trump busca mejorar su imagen

El portavoz de la Casa Blanca Sean Spicer dimitió el viernes, poniendo fin a un breve y turbulento paso por un cargo que le convirtió en una celebridad, en un periodo complicado para el círculo íntimo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

portavoz de Casa Blanca.jpg

Sean Spicer renunció al cargo de portavoz de la Casa Blanca. Foto: EFE

Reuters

En un comunicado, Trump confirmó la salida de Spicer, de 45 años, agregando el nombramiento del financiero de Wall Street Anthony Scaramucci como su nuevo director de comunicaciones.

Aunque no es una sorpresa, el adiós de Spicer fue abrupto y reflejó el aumento de la agitación dentro de los equipos de comunicación y legal de Trump, en medio de varias investigaciones sobre las posibles relaciones entre la campaña electoral del ahora mandatario en 2016 y el Kremlin.

Parodiado de forma memorable por Melissa McCarthy en el programa de humor “Saturday Night Live” por sus duros encuentros con la prensa acreditada en la Casa Blanca, Spicer se convirtió en una de las caras más reconocibles del Gobierno.

Aunque el funcionario de la Casa Blanca no dio razones para su renuncia, el diario The New York Times reportó que dejó el cargo tras el nombramiento de Scaramucci. Spicer hacía las labores de secretario de prensa y director de comunicaciones, pero con un perfil más bajo últimamente.

Spicer se convirtió en el objetivo de los críticos por lo que fueron calificadas como declaraciones falsas o engañosas. En las últimas semanas había frecuentado con menos asiduidad el estrado de la sala de prensa de la Casa Blanca.

Otra renuncia que se conoció el viernes fue la del portavoz del equipo jurídico de Trump, Mark Corallo, en medio de reportes que apuntan a que el grupo de trabajo está siendo reorganizado.

Por otra parte, el fiscal especial Robert Mueller, que investiga los posibles lazos entre Trump y Rusia, pidió a los funcionarios de la Casa Blanca que conserven cualquier recuento que tengan sobre la reunión del año pasado entre el hijo mayor del mandatario, Donald Trump Jr., y una abogada rusa, afirmó el viernes una fuente conocedora del proceso.

Documentos judiciales a los que tuvo acceso Reuters indicaron que la abogada, Natalia Veselnitskaya, tuvo durante años entre sus clientes a la agencia de servicios de seguridad rusa FSB.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.