12 nov. 2025

Poroshenko disuelve el Parlamento ucraniano

El presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, firmó este lunes un decreto para disolver el Parlamento con el objetivo de facilitar la celebración de elecciones legislativas, según informó la agencia de noticias Interfax.

El presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, ayer durante una rueda de prensa. EFE

El presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, ayer durante una rueda de prensa. EFE

Poroshenko informó vía Twitter que decidió disolver el Parlamento. Según la ley, las elecciones deben celebrarse 60 días después de publicar el decreto, lo que significa que se celebrarían el 26 de octubre.

      Embed

Su portavoz Svyatoslav Tseholko ya había anunciado la semana pasada que la decisión sería tomada en pocos días más, cuando existan las bases constitucionales. “Y ese momento comienza a partir del Día de la Independencia (24 de agosto)”, agregó en una cuenta de Twitter.

La coalición de Gobierno de Ucrania se derrumbó el 24 de julio y la disolución generada tras el evento llevará a la convocatoria de unas elecciones parlamentarias para fines de octubre.

Más contenido de esta sección
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.
El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.
El USS Gerald R. Ford, que ha llegado a aguas del Caribe como apoyo para el despliegue estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales, es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.
Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.