09 ago. 2025

Poroshenko demanda una investigación internacional de los sucesos de Odessa

Kiev, 21 may (EFE).- El oligarca ucraniano Petró Poroshenko, el candidato favorito a la victoria en las elecciones presidenciales del domingo, pidió hoy una investigación internacional de los disturbios del 2 de mayo en la ciudad sureña de Odessa, en los que murieron 48 personas, la mayoría activistas prorrusos.

El candidato presidencial ucraniano Petró Poroshenko. EFE/Archivo

El candidato presidencial ucraniano Petró Poroshenko. EFE/Archivo

“Exigiré que la comisión internacional creada por el Consejo de Europa para la investigación de los sucesos del Maidán (Kiev) incluya también los horribles sucesos ocurridos el 2 de mayo en Odessa”, dijo Poroshenko durante una rueda de prensa en esa ciudad bañada por el mar Negro.

Poroshenko propuso que en la comisión participen no sólo representantes de países europeos, sino también de Rusia, con el fin de “acabar con las insinuaciones”.

En su opinión, los resultados de la investigación deben ser presentados ante la opinión pública ucraniana, en particular la de las provincias surorientales separatistas de Donetsk y Lugansk, “donde intentaron utilizar los sucesos para desestabilizar la situación”.

Al respecto, el Ministerio del Interior informó hoy de que entre los organizadores de los disturbios de Odessa figuran dos diputados locales del partido Ródina (Patria), contra los que las autoridades presentarán en breve cargos.

El jefe de Investigaciones del Ministerio del Interior de Ucrania, Vitali Sakal, informó esta semana de que en las ruinas de la Casa de los Sindicatos de Odessa, que fue incendiada, se hallaron restos de cloroformo cuyos vapores pudieron haber causado la muerte de 32 personas.

Los activistas prorrusos se habían atrincherado allí huyendo de la policía, después de que tuvieran lugar enfrentamientos en la ciudad con manifestantes progubernamentales.

“En los escombros y el hollín recogido en la Casa de la Sindicatos se encontró cloroformo. Todo el mundo conoce esta sustancia: se utiliza en operaciones quirúrgicas. Estamos tratando de establecer por qué estaba allí", dijo.

Agregó que, según los forenses, la inhalación de vapores de cloroformo provoca un paro respiratorio, que “fue lo que ocurrió" en Odessa.

“Treinta y dos personas murieron no por las altas temperaturas (del incendio), sino como resultado de la acción de una sustancia desconocida, de paros cardiacos y asfixia”, dijo el alto cargo de Interior.

Según los datos oficiales, un total de 48 personas murieron y otras 247 resultaron heridas en esos trágicos sucesos, que Rusia y la comunidad internacional demandan que se investiguen a fondo.

La Rada Suprema (Parlamento) ucraniana aprobó ayer un Memorándum de Concordia y Paz en vísperas de los comicios presidenciales en la que condenaba los asesinatos masivos ocurridos en las últimas semanas en el sureste prorruso, pero no mencionó los sucesos de Odessa. EFE

bk-io/bsi/ik

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.