08 ago. 2025

Por “vulnerar normas” piden anular venta de tierras en Costanera

30541903

Bendición. Santiago Peña participó de un acto de Astilleros Aguape antes de que la Junta aprobara venta.

Gentileza.

El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu) publicó un comunicado en el que solicita la anulación inmediata de la venta directa que realizó la Municipalidad de Asunción de un terreno a Astillero Aguape, ubicado en la Costanera Sur.

“Solicitamos la revocación de esta transacción y la implementación de un proceso transparente y competitivo que permita una correcta valoración y adjudicación de las tierras municipales”, dice parte del comunicado, en el que la organización también pide comenzar a desarrollar un Plan Maestro que rija exclusivamente en la referida zona.

De acuerdo con Codeasu, la venta aprobada por la Junta Municipal no solo crea “un precedente grave que facilita la enajenación de bienes municipales sin controles adecuados”, sino que también “vulnera las normativas vigentes y carece de los mecanismos de transparencia necesarios para garantizar un manejo responsable de los bienes municipales”.

En el comunicado, la organización subraya que el precio fijado de 25 dólares por metro cuadrado “no refleja el valor real de mercado en una zona estratégica como la Costanera Sur”.

“En el Bañado Sur se han destinado 180 millones de dólares para la construcción de la Costanera Sur y parques lineales. Además, se encuentra en ejecución un crédito de 100 millones de dólares del BID, destinado al desarrollo del Barrio Nuevo Tacumbú”.

La venta en la Costanera Sur también fue cuestionada por el concejal Pablo Callizo, quien fue el primero en revelar las intenciones de venta de dicho terreno. Callizo afirmó que la Comuna de Asunción “rifó 17.000 m² de valiosos terrenos (...) a un astillero que tiene la ‘bendición’ del presidente Santiago Peña”.

Dos días antes de que se aprobara la venta irregular, Peña participó en una ceremonia de botadura del buque Don Toyo en el astillero beneficiado por la Municipalidad.

Más contenido de esta sección
La Diócesis de Carapeguá anunció que las cajas que contienen la documentación completa de la fase diocesana de la causa de canonización del Siervo de Dios, presbítero Julio César Duarte Ortellado, llegaron al Dicasterio para las Causas de los Santos, en la Ciudad del Vaticano.
El Instituto de Previsión Social (IPS) pretende reducir la amplia lista de espera para cirugías con maratones los días sábados en el Hospital Ingavi.
Funcionarios agremiados de la Municipalidad de Asunción realizaron este jueves una manifestación frente al despacho de la Intendencia, en el piso 1 de la sede central. Con pancartas y a viva voz, reclamaron el pago de una deuda que asciende a los G. 12.000 millones.
El obispo de San Pedro y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Mons. Pierre Jubinville, lanzó una dura crítica a la entrega ciega del pueblo hacia las autoridades políticas, las élites económicas y las estructuras de poder.
La digitalización de estos trámites que actualmente son realizados en papel tiene como finalidad la eficiencia y la calidad de la información y reducir los tiempos de registro, informó el Ministerio de Salud.
Un total de 661 estudiantes del segundo y tercer año de la Educación Media, provenientes de familias en situación de vulnerabilidad económica recibirán el desembolso en pago único de la renovación de la beca, habilitado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en conjunto con el Consejo Nacional de Becas.