18 jul. 2025

Por quinta vez suspenden juicio por desvío de fondos

24685029

Chicanas. López estuvo dos periodos en el cargo y debe enfrentar juicio por desvío de fondos.

ARCHIVO

Por quinta vez fue suspendido ayer el juicio oral contra el ex intendente de Nueva Colombia, Nelson López, y otras 14 personas, acusados por supuestos hechos de corrupción y desvío de fondo de unos G. 2.700 millones. En esta ocasión, el juicio fue suspendido debido a que el Tribunal fue recusado. La causa está por prescribir, y con chicanas se sigue alargando el inicio del juzgamiento.

La acusación de los fiscales Diego Arzamendia y Jorge Arce refiere que en el 2013, la Municipalidad emitió cheques a nombre del ex intendente de Nueva Colombia, del ex director de Catastro, Arnaldo Acosta, y de Lorenzo Cabrera, secretario de López.

Según las pesquisas, estos cheques no contarían con documentos respaldatorios. Se trata de fondos de Fonacide y royalties, que tienen requisitos puntuales para el destino que deben tener; sin embargo, el entonces titular de la Comuna no determinó en qué se usaron los fondos. Los hechos ocurrieron entre el 2013 y el 2015, durante la administración de López.

La acusación fiscal indica que estos cheques eran cobrados por personas no vinculadas al contrato, como en el caso de Marcelo Simbrón, quien actualmente es intendente de Paraguarí. Solo en emisión de cheques se habría causado un perjuicio de G. 1.615 millones a la Comuna.

La acusación también habla de obras deficientes. Se trata de construcción de empedrados, refacciones de aulas y otros que no cumplieron el contrato. La Contraloría expuso las irregularidades y el perjuicio en obras es de G. 1.092 millones.

La denuncia fue realizada por la actual intendenta de Nueva Colombia, Lida Escobar, quien se encontró con pocos documentos al asumir la Intendencia.

Más contenido de esta sección
Finalizó la audiencia preliminar en el caso de la firma Ara de Finanzas ante el juez de Garantías, Miguel Palacios, donde el principal imputado es el ex director de la firma, Carlos Hugo Sosa Palmerola, entre otros. En el caso, se investiga un supuesto perjuicio de 14 millones de dólares en el 2014. Las defensas piden prescribir la causa.
Un testigo señaló que su empresa ganó licitaciones de la Secretaría de Emergencia Nacional a través de Alberto Koube y realizó trabajos de transporte de cargas, pero que, de cada pago de la institución, el empresario se quedaba con el 60% mientras que él recibía 40% de los pagos. Es en el juicio oral del citado empresario junto con el ex ministro Joaquín Roa.
La Sala Civil de la Corte Suprema rechazó la demanda promovida por un ex funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), quien reclamaba alrededor G. 5.400 millones como indemnización por supuestos daños y perjuicios derivados de una destitución que consideraba injustificada.
Con mayoría de votos, dos camaristas revocaron la prisión de un policía quien habría abusado de manera sistemática de su hijastra en 7 años. Debía cumplir arresto en la propia Comisaría, pero desapareció de allí. El Jurado habla de un hecho de gravedad.
El abogado Renato Ortiz, querellante adhesivo en la causa por supuesto abuso sexual contra el ex diputado Juan Carlos Ozorio, dice que la madre de la víctima tuvo miedo en los primeros meses, porque el denunciado era un legislador con mucho poder. En el caso, la jueza de Garantías fijó para el próximo 23 de julio, a las 09:00, la audiencia preliminar.