19 sept. 2025

¿Por qué se celebra el Día Internacional de la Felicidad?

Como cada 20 de marzo, este martes se celebra el Día Internacional de la Felicidad. En este ámbito, Paraguay ocupa el puesto 64 de entre los 156 países del mundo, según el último informe mundial.

familia feliz.jpg

La ONU celebra, como cada 20 de marzo, el Día Internacional de la Felicidad. Foto: edukame.com

Desde 2013, la Organización de Naciones Unidas conmemora el Día Internacional de la Felicidad como reconocimiento del importante papel que desempeña la felicidad en la vida de las personas de todo el mundo.

Para ello, anualmente, se lleva a cabo el informe Mundial de la Felicidad, una encuesta que refleja el estado de la felicidad de los países del mundo. En su edición 2018, hizo lugar a una nueva clasificación: la felicidad de sus inmigrantes.

Este año, Paraguay repuntó en el ránking de los países “más felices del mundo”, en relación con los resultados anteriores, y se posicionó en el puesto 64 de entre 156 países del mundo.

Según este estudio, presentado el pasado martes, Finlandia es el país “más feliz”, con una puntuación de 7,632 sobre 10, seguida de Noruega, Dinamarca, Islandia, Suiza, Holanda, Canadá, Nueva Zelanda, Suecia y Australia.

En Latinoamérica, lidera Costa Rica, que ocupa el 13° lugar. A esta nación la siguen México (24), Chile (25), Brasil (28), Argentina (29), Uruguay (31), Colombia (37), El Salvador (40), Nicaragua (41), Ecuador (48), Bolivia (62), Perú (65) y Honduras (72).

¿Que se tiene en cuenta para medir la felicidad?

Para arrojar los resultados, la organización analiza la situación de salud, el nivel de pobreza, el buen o mal Gobierno y además, hacen un análisis mediante siete ingredientes básicos que definen si una persona o país es o no feliz.

Los siete ingredientes, según la CNN en Español, son: la esperanza de vida larga, más apoyo social, las libertades para tomas decisiones en la vida, percepciones más bajas de corrupción, experimentan más generosidad y tienen un producto interno bruto más alto per cápita, según el informe en cuestión.


El informe clasifica a 156 países por su nivel de felicidad a partir de datos de entre 2015 y 2017, y además este año valora también la felicidad de los inmigrantes en los países de residencia, a partir de una tabla que incluye 117 países, con datos de entre 2005 y 2017.

Más contenido de esta sección
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.