18 nov. 2025

¿Por qué recuerdan a Víctor Jara en protestas de Chile?

El músico cantautor Víctor Jara (1932-1973) fue recordado por miles de chilenos y sus canciones se hicieron presentes durante las masivas movilizaciones contra el Gobierno de Sebastián Piñera, que este viernes convocó a 1 millón de personas en una protesta pacífica y considerada la más grande desde la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

víctor jara 1.jpg

El cantante Víctor Jara fue recordado por cientos de manifestantes en Chile durante las protestas contra el Gobierno de Sebastián Piñera.

Foto: Emol.com

Las medidas del Gobierno chileno, como el aumento del precio del billete del metro, sumado a la desigualdad social y un sistema de pensiones bajo, además de los precios altos de la luz, el gas, la educación universitaria y la salud, como una constitución que data de la época de la dictadura, motivaron a miles de ciudadanos a salir a las calles a pedir la renuncia del presidente.

A una semana del inicio de las protestas, el número de muertos en Chile asciende a 19, mientras que el presidente Piñera pidió perdón por no escuchar el reclamo del pueblo, en una suerte de intentar calmar los ánimos. Además, decidió levantar de forma gradual los toques de queda, que se hicieron efectivos con la presencia militar.

Nota relacionada: Gobierno de Chile anuncia levantamiento de todos los estados de emergencia

Embed

En todo ese tiempo, la voz de Víctor Jara y canciones como Te recuerdo Amanda y El derecho de vivir en paz, resonaron en los barrios de la capital de Chile.

Jara fue detenido y asesinado por las fuerzas represivas durante el inicio de la dictadura militar de Augusto Pinochet, tras el golpe de Estado de 1973 a Salvador Allende y desde entonces se convirtió en un símbolo de resistencia.

Desde el inicio de las prohibiciones de las libertades personales de movimiento, se empezó a escuchar desde los balcones cacerolazos y la voz de Víctor Jara y una que otra persona cantando a capela, entre ellas, una ópera.

Lea también: Multitudinaria marcha en Chile contra Piñera y la desigualdad social

Embed

El derecho de vivir en paz también fue interpretado por un grupo de músicos, quienes fueron acompañados por cientos de personas en una movilización en la Plaza Italia de Santiago de Chile.

Asimismo, en las redes y hasta en el canal de Youtube del artista se podían leer mensajes como “Aún no llega ese derecho de vivir en paz. Aguante mi pueblo combatiente. No al toque de queda”, entre otros.

Más contenido de esta sección
Este martes, a las 20:00, en el barrio Mburicao de la ciudad de Asunción se debía realizar la presentación de El Gran Vals en el Ex Seminario Metropolitano (Kubitscheck 661 y Azara) de la mano de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) y el Ballet Municipal, pero la actividad quedó postergada, informó mediante las redes sociales la organización.
Un cuadro de Gustav Klimt valorado en USD 150 millones, las colecciones de arte de varios magnates y el esqueleto de un dinosaurio marcarán la temporada de subastas de noviembre que comienza este lunes en Nueva York, con una recaudación prevista de al menos USD 1.600 millones.
Un tribunal de Singapur condenó este lunes a nueve días de cárcel por el delito de alterar el orden público a un fan australiano que se abalanzó sobre la estrella estadounidense del pop Ariana Grande durante el estreno de la película ‘Wicked: For Good’ (Wicked: Por siempre) en la isla.
Con actividades gratuitas en Asunción y varias ciudades del interior, la Semana de la Cultura 2025 propone diez días de muestras, talleres, conciertos, exposiciones y encuentros que celebran la identidad y la diversidad cultural del Paraguay.
Paraguay vuelve a destacarse en el ámbito internacional con la postulación del Arte Ñai’ũpo, cerámica ancestral que compite por ingresar a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco junto a otras nueve tradiciones latinoamericanas.
El ex Beatle Paul McCartney lanzó una canción silenciosa como parte de un álbum de protesta de la industria musical contra el uso no autorizado de material con derechos de autor por parte de empresas de inteligencia artificial (IA), según informa este lunes el periódico británico The Guardian.