20 ago. 2025

Por primera vez, llega al país el Festival de cantautores

28700187

Para asistir. El festival ofrecerá una gala central este miércoles en Teatro Municipal.

Gentileza/ Elvis Mendes

Por primera vez, en Paraguay se realiza el Festival de cantautores y cantautoras del movimiento internacional Dándole Cuerda, que se inicia en la fecha y se extiende hasta el próximo sábado 20 de julio, teniendo como escenarios varios puntos del país, los cuales se encenderán con talentos de nueve países, incluyendo artistas nacionales como María Ríos, Dani Moreno Vinader, Aldo Franco, Alberto Rodas, Rocío Robledo y Mario Casartelli; además de dieciocho cantautores provenientes de varios países de América Latina.

Para saber más. En la jornada se realizará la bienvenida a los artistas, con un recorrido por el Centro Histórico de la ciudad de Asunción. Posteriormente, se llevará a cabo un almuerzo en el famoso local Chaca Restó Bar, ubicado en el popular barrio La Chacarita.

Las actividades se inician mañana, a las 11:00, en el Mercado Municipal N° 4 , con el festival de comidas típicas en el comedor del populoso centro comercial, donde además se tendrá un concierto abierto para las cocineras y asistentes. El evento está organizado por la Dirección de Mercados Zonales de la Municipalidad de Asunción. A las 15:00, se realizará un concierto didáctico con los estudiantes de la escuela de música del CAMSAT, en el Bañado Tacumbú y a las 19:00 se realizará el conversatorio Volver al corazón, con la cantautora mexicana Leiden. La artista compartirá con los presentes su experiencia de trabajo cultural con mujeres en las cárceles. La actividad será en la Librería Nicolás Guillén.

En tanto, el miércoles se realizará el concierto principal del festival, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, donde los cantores de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, México, Panamá, Perú y Paraguay estarán en escena. Las entradas tienen un costo de G. 50.000 y pueden ser adquiridas a través de la plataforma TUTI.

La agenda continúa el jueves, en el Teatro Municipal Profesor Celso Bazán, a partir de las 19:00. El viernes, a las 21:00 se desarrollará el Concierto de Cantoras Latinoamericanas en La Serafina, espacio cultural feminista, ubicado en las calles Eligio Ayala 907 c/Tacuary, de Asunción.

El broche de oro será el sábado, a las 10:00, con un concierto didáctico en la Bio Escuela El Cántaro, de Areguá. Para los tres días, las entradas serán libres y gratuitas.

La historia. Dándole Cuerda es un colectivo de cantautores de distintos países de Latinoamérica que busca fomentar los espacios de reflexión y exposición de la canción como retrato dinámico de la realidad de pueblos latinoamericanos, las cuales se realizan sin fines de lucro.

Más contenido de esta sección
Variadas actividades se llevarán a cabo desde este viernes en el marco de Semana de la Guarania 2025. Charlas, recorridos, muestras y conciertos integran el programa de actividades.
El espacio alternativo para amantes del séptimo arte, Cine de Barrio, sigue ofreciendo atractiva cartelera con ciclos variados, desde clásicos del cine italiano y europeo hasta joyas del cine paraguayo.
La película Homo Argentum, protagonizada por el actor Guillermo Francella, va camino a convertirse en uno de los mejores lanzamientos argentinos de todos los tiempos, según medios del vecino país.
Un taller vivencial de fotografía comienza en Asunción este miércoles 20 de agosto en el microcentro capitalino. El curso es abierto a todo público y no se necesita experiencia previa. Inscripciones abiertas.
Cada 22 de agosto se recuerda el Día del Folclore en Paraguay, y la fecha coincide con la Semana de la Guarania, género convertido en una de las expresiones más genuinas de nuestra identidad.
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).