Para saber más. En la jornada se realizará la bienvenida a los artistas, con un recorrido por el Centro Histórico de la ciudad de Asunción. Posteriormente, se llevará a cabo un almuerzo en el famoso local Chaca Restó Bar, ubicado en el popular barrio La Chacarita.
Las actividades se inician mañana, a las 11:00, en el Mercado Municipal N° 4 , con el festival de comidas típicas en el comedor del populoso centro comercial, donde además se tendrá un concierto abierto para las cocineras y asistentes. El evento está organizado por la Dirección de Mercados Zonales de la Municipalidad de Asunción. A las 15:00, se realizará un concierto didáctico con los estudiantes de la escuela de música del CAMSAT, en el Bañado Tacumbú y a las 19:00 se realizará el conversatorio Volver al corazón, con la cantautora mexicana Leiden. La artista compartirá con los presentes su experiencia de trabajo cultural con mujeres en las cárceles. La actividad será en la Librería Nicolás Guillén.
En tanto, el miércoles se realizará el concierto principal del festival, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, donde los cantores de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, México, Panamá, Perú y Paraguay estarán en escena. Las entradas tienen un costo de G. 50.000 y pueden ser adquiridas a través de la plataforma TUTI.
La agenda continúa el jueves, en el Teatro Municipal Profesor Celso Bazán, a partir de las 19:00. El viernes, a las 21:00 se desarrollará el Concierto de Cantoras Latinoamericanas en La Serafina, espacio cultural feminista, ubicado en las calles Eligio Ayala 907 c/Tacuary, de Asunción.
El broche de oro será el sábado, a las 10:00, con un concierto didáctico en la Bio Escuela El Cántaro, de Areguá. Para los tres días, las entradas serán libres y gratuitas.
La historia. Dándole Cuerda es un colectivo de cantautores de distintos países de Latinoamérica que busca fomentar los espacios de reflexión y exposición de la canción como retrato dinámico de la realidad de pueblos latinoamericanos, las cuales se realizan sin fines de lucro.