04 nov. 2025

Por mal tiempo, se suspende búsqueda de restos de avión siniestrado en Indonesia

Las autoridades indonesias suspendieron de manera temporal y debido al mal tiempo la búsqueda de una de las cajas negras y restos de las víctimas del avión de la aerolínea Sriwijaya siniestrado el pasado sábado en el mar con 62 personas a bordo.

Avión.jpg

Los miembros del Comité Nacional de Seguridad en el Transporte inspeccionan los escombros del vuelo SJ182 de Sriwijaya Air.

Foto: EFE

Sugarin, trabajador de la Agencia de Meteorología, Climatología y Geofísica (BMKG, sigla en indonesio), dijo a los periodistas que las condiciones climáticas, con fuertes vientos y olas de más de dos metros, impedían las tareas de búsqueda.

Los equipos de rescate indicaron que hoy solo pudieron encontrar algunos restos del aparato, un Boeing 737-524, y que esperan reanudar las tareas cuanto antes, posiblemente el jueves por la mañana.

La víspera, los buzos pudieron rescatar del fondo del mar, a más de 20 metros de profundidad, una de las dos cajas negras del avión, la que registra los datos de vuelo como la velocidad y la altura.

Ahora están centrados en la búsqueda de la otra caja negra, la que graba las conversaciones en la cabina de los pilotos.

Lea más: “Hallan caja negra del avión que cayó al mar con 62 personas en Indonesia”

Las cajas negras son esenciales para determinar las causas de que el avión se estrellara en el mar de Java poco después de haber despegado del Aeropuerto Internacional Sukarno-Hatta de la capital indonesia con destino a Pontianak, capital de Borneo Occidental.

Entretanto, continúan las tareas de identificar los cuerpos de las víctimas con el análisis de unas 60 bolsas con restos humanos recuperados del lugar del accidente y que se encuentran en un hospital de Yakarta.

Gracias a las muestras de ADN de las familias, se ha identificado a cuatro ocupantes del aparato: dos miembros de la tripulación de 29 y 38 años y dos pasajeros de 36 y 50 años.

El Ministerio de Transporte indonesio informó ayer de que la aeronave matriculada en 1994 pasó en noviembre de 2020 una revisión rutinaria por parte de la Dirección general de aviación civil.

Nota relacionada: “Indonesia confirma el accidente de un avión con 62 personas a bordo”

Las autoridades indonesias anunciaron la tarde del sábado que se había perdido el contacto con el aparato a las 14.40 hora local (6.40 GMT), unos trece minutos después del despegue y sin que el Transmisor Localizador de Emergencia (ELT) hubiera emitido aviso alguno.

En aquel momento, el avión había cambiado bruscamente de dirección, lo que suscitó que la torre de control preguntara a los pilotos qué estaba sucediendo cuando, repentinamente, desapareció del radar.

Según el registro de vuelo, viajaban a bordo del aparato 50 pasajeros, incluidos tres bebés y otros siete menores de edad, y doce tripulantes, todos ellos de nacionalidad indonesia.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.