04 nov. 2025

Por mal tiempo, se suspende búsqueda de restos de avión siniestrado en Indonesia

Las autoridades indonesias suspendieron de manera temporal y debido al mal tiempo la búsqueda de una de las cajas negras y restos de las víctimas del avión de la aerolínea Sriwijaya siniestrado el pasado sábado en el mar con 62 personas a bordo.

Avión.jpg

Los miembros del Comité Nacional de Seguridad en el Transporte inspeccionan los escombros del vuelo SJ182 de Sriwijaya Air.

Foto: EFE

Sugarin, trabajador de la Agencia de Meteorología, Climatología y Geofísica (BMKG, sigla en indonesio), dijo a los periodistas que las condiciones climáticas, con fuertes vientos y olas de más de dos metros, impedían las tareas de búsqueda.

Los equipos de rescate indicaron que hoy solo pudieron encontrar algunos restos del aparato, un Boeing 737-524, y que esperan reanudar las tareas cuanto antes, posiblemente el jueves por la mañana.

La víspera, los buzos pudieron rescatar del fondo del mar, a más de 20 metros de profundidad, una de las dos cajas negras del avión, la que registra los datos de vuelo como la velocidad y la altura.

Ahora están centrados en la búsqueda de la otra caja negra, la que graba las conversaciones en la cabina de los pilotos.

Lea más: “Hallan caja negra del avión que cayó al mar con 62 personas en Indonesia”

Las cajas negras son esenciales para determinar las causas de que el avión se estrellara en el mar de Java poco después de haber despegado del Aeropuerto Internacional Sukarno-Hatta de la capital indonesia con destino a Pontianak, capital de Borneo Occidental.

Entretanto, continúan las tareas de identificar los cuerpos de las víctimas con el análisis de unas 60 bolsas con restos humanos recuperados del lugar del accidente y que se encuentran en un hospital de Yakarta.

Gracias a las muestras de ADN de las familias, se ha identificado a cuatro ocupantes del aparato: dos miembros de la tripulación de 29 y 38 años y dos pasajeros de 36 y 50 años.

El Ministerio de Transporte indonesio informó ayer de que la aeronave matriculada en 1994 pasó en noviembre de 2020 una revisión rutinaria por parte de la Dirección general de aviación civil.

Nota relacionada: “Indonesia confirma el accidente de un avión con 62 personas a bordo”

Las autoridades indonesias anunciaron la tarde del sábado que se había perdido el contacto con el aparato a las 14.40 hora local (6.40 GMT), unos trece minutos después del despegue y sin que el Transmisor Localizador de Emergencia (ELT) hubiera emitido aviso alguno.

En aquel momento, el avión había cambiado bruscamente de dirección, lo que suscitó que la torre de control preguntara a los pilotos qué estaba sucediendo cuando, repentinamente, desapareció del radar.

Según el registro de vuelo, viajaban a bordo del aparato 50 pasajeros, incluidos tres bebés y otros siete menores de edad, y doce tripulantes, todos ellos de nacionalidad indonesia.

Más contenido de esta sección
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.