19 may. 2025

Por lo menos 28 muertos, 14 de ellos menores, en naufragio ante isla griega

El número de muertos en el naufragio este domingo de una embarcación con refugiados y migrantes ante las costas de la isla griega de Farmakonisi, asciende a por lo menos 28, catorce de ellos bebés y menores, según los últimos datos facilitados por la guardia costera helena.

EFE

Los equipos de rescate han recuperado los cuerpos de seis mujeres y de ocho hombres, así como de cuatro bebés y diez menores -cinco niñas y cinco niños-, informaron medios locales.

La guardia costera pudo rescatar con vida a 68 personas, mientras que otras 29 lograron llegar a nado a la playa de Farmakonisi, también cercana a las costas de Turquía.

La operación de rescate con varios helicópteros y barcos sigue en curso desde esta mañana y se teme que pueda haber más víctimas.

Según informaron los guardacostas griegos, tras recibir una alerta de auxilio, se desplegó un operativo que permitió rescatar del mar a 68 personas, mientras que otras 29 lograron llegar a nado a una playa de la isla, situada en el mar egeo, cerca de la costa turca.

Por ahora se desconocen los motivos que condujeron a este accidente, que supone el tercer naufragio con muertos durante el fin de semana.

El sábado, cuatro menores desaparecieron al volcar una embarcación de plástico en las cercanías de Samos.

Las fuerzas de rescate lograron recuperar ilesas a 24 personas, pero, según destacó hoy la guardia costera, no pudo dar con los cuatro menores desaparecidos.

En otro incidente, ocurrido también el sábado al este de la isla de Lesbos, una embarcación de Frontex logró poner a salvo a 32 migrantes, cuyo bote había naufragado, pero no pudo encontrar a un joven de 20 años que desapareció en el naufragio.

Más contenido de esta sección
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.