27 oct. 2025

Por G. 200.000, jefe policial dejaba a adictos en la Comisaría de Eusebio Ayala

Un comisario fue detenido este lunes por supuestamente ofrecer la Comisaría 7ª de Eusebio Ayala, Departamento de Cordillera, como un “centro de rehabilitación” para personas adictas, a cambio de sumas de dinero.

allanamiento.jpg

El comisario Juan Ángel Ferreira Méndez, jefe de la Comisaría 7ª de Eusebio Ayala, fue detenido tras un allanamiento en la dependencia policial.

Foto: Gentileza.

Se trata del comisario Juan Ángel Ferreira Méndez, jefe de la Comisaría 7ª de Eusebio Ayala, quien fue detenido tras un allanamiento en la dependencia policial.

Agentes del Departamento Contra el Crimen Organizado con acompañamiento de la fiscala de la Unidad Penal 2, zonal de Eusebio Ayala, María Lucía González Palma, procedieron al allanamiento de la dependencia policial, en cumplimiento al mandamiento de allanamiento firmado por la jueza penal de Garantías Silvia Cáceres.

Los intervinientes incautaron varios documentos, dos celulares, una pistola calibre 9 milímetros, procedencia Israeli, con 10 cartuchos sin percutir y un DVR.

Según los datos, el comisario presuntamente pedía dinero a familiares de tres personas adictas a estupefacientes para tenerles en la Comisaría para supuestamente rehabilitarle de sus adicciones.

Sin embargo, el 9 de agosto, se presentó en la Fiscalía el familiar de una de las personas privadas de libertad en la Comisaría 7ª de Eusebio Ayala a manifestar que desde hace ocho meses atrás el comisario Juan Ferreira supuestamente le exigía sumas de dinero por valor de G. 2 millones y en forma semanal G. 200.000, para mantenerle a su hijo adicto en la sede policial, para tratar su adicción, como un centro de rehabilitación.

La privación de libertad se daba por ocho, 15 y 25 días. La persona adicta permanecía en el calabozo, realizaba tareas en la propia Comisaría o, inclusive, en la casa quinta del comisario, junto con otros privados de su libertad.

Las víctimas supuestamente llegaron a pagar aproximadamente G. 50 millones. Entre ellas hay personas que se encuentran fuera del país.

Cuando los familiares ya no podían pagar las sumas de dinero, el comisario supuestamente informaba al Ministerio Público sobre presuntos hechos cometidos por las personas a quienes tenía privadas de su libertad.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció este domingo tras sufrir una descarga eléctrica en plena vía pública de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná.
Un accidente de tránsito registrado en la madrugada de este domingo dejó como saldo daños materiales en pleno centro de San Estanislao.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche del sábado sobre la ruta PY05 a la altura del kilómetro 75, jurisdicción de Aquidabán Cañada, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Un conductor imprudente, y a alta velocidad, ingresó de contramano por la avenida Silvio Pettirossi, de Asunción, afectando un puesto de churro en la zona del Mercado 4.
Un lechón que era el premio principal de un torneo de penales organizado a beneficio de un vecino enfermo de Hernandarias fue robado dejando atónitos a los asistentes. Afortunadamente fue devuelto luego de la viralización del circuito cerrado.
Un hombre de 41 años, quien había sido reportado como persona que no regresó a su hogar desde el pasado martes 21 de octubre, ya se comunicó con su familia y reportó estar sano y salvo, pero tuvo que quedarse unos días más en Filadelfia.