30 ago. 2025

Por falta de juez se suspende audiencia preliminar de Froilán Peralta

La audiencia preliminar del ex rector de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) Froilán Peralta quedó nuevamente suspendida. Esta vez, por falta de juez. Es la sexta ocasión en que no se puede llevar adelante la diligencia.

froilán Peralta.png

El ex rector de la UNA, Froilán Peralta, en tribunales.

Foto: Archivo ÚH

Para las 9.00 de este martes estaba fijada la audiencia preliminar para el ex rector Froilán Peralta y la ex directora de Talento Humano María del Carmen Martínez, más conocida como la “comepapeles”.

Sin embargo, la diligencia quedó suspendida por sexta vez, porque no se tiene un juez que atienda la causa.

La magistrada Griselda Caballero, quien estaba desde el principio, se había inhibido debido a que su pareja, el abogado Juan Villalba, era el nuevo defensor del ex rector de la UNA, acusado por lesión de confianza y otros delitos.

Así, sorteado como nuevo juez, su colega José Agustín Delmás, quien impugnó la inhibición de su colega y envío el caso al Tribunal de Apelación en lo Penal.

Pese a ello, hasta la fecha, no hubo resolución acerca de si la jueza Caballero debe seguir en la causa, o debe pasar a Delmás, informó la emisora 970 AM.

Durante la primavera estudiantil de setiembre del 2015, que dejó al descubierto los casos de corrupción en la UNA, el ahora acusado renunció a su cargo. Pasó algunos meses en Tacumbú y luego fue beneficiado con medidas alternativas.

Tras publicaciones de ÚH, se descubrió que Tatiana Cogliolo, una maestra parvularia que se desempeñaba como secretaria del ex rector, cobraba como docente universitaria, pero también figuraban en la planilla de funcionarios su madre, su hermana y su prima, quienes no asistían para cumplir funciones en el Rectorado.

Más contenido de esta sección
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.
Una mujer denunció el robo de su camioneta luego de acercar estudios médicos al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en Reducto, San Lorenzo.
Una delegación de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), integrada por representantes de 43 comunidades y 93 aldeas indígenas del Departamento de Presidente Hayes, entregó este jueves una nota dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la que exigen la reapertura inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción.
Las autoridades penitenciarias realizaron este viernes una requisa en la Penitenciaría Regional de Concepción en donde incautaron varias armas de fuego en poder de miembros del Primer Comando Capital (PCC).
Alrededor de 16 toneladas de marihuana fueron incautadas en Ponta Porã, Brasil ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La droga ingresó del territorio paraguayo.
El Ministerio Público solicitó colaboración a las islas Seychelles (África) como parte de la causa que relaciona al ex presidente Mario Abdo Benítez con unas presuntas cuentas por casi USD 21 millones (más de G. 150.000 millones) en un banco ubicado en ese archipiélago.