16 sept. 2025

Por el orden constitucional, llaman a marchar en Venezuela

La oposición venezolana, reunida en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), llamó este viernes a los ciudadanos a marchar el próximo miércoles desde 26 puntos de Caracas con destino hacia la Defensoría del Pueblo, a donde intentaron llegar en cinco ocasiones y fueron dispersados por la fuerza pública.

Venezuela.jpg

Esperan que miles de ciudadanos en Venezuela se manifiesten por el orden Cosntitucional. Foto: Diario Las Américas.

EFE

La MUD publicó en su cuenta en Twitter un gráfico titulado “Venezuela en la Calle contra el Golpe” donde indica los puntos de salida, de los cuales 19 están ubicados en el municipio Libertador, sede de los poderes públicos y gobernado por el chavista Jorge Rodríguez, quien prohibió actos opositores en su localidad.


“Que este #19A sea el punto de partida de la mayor presión que se haya hecho contra la dictadura. Desbordemos Venezuela”, dice el mensaje que acompaña el gráfico, donde se señala además que las concentraciones comenzarán desde las 10.00 hora local (14.00 GMT).

Asimismo, la plataforma antichavista anunció manifestaciones en las capitales de los 23 estados del interior de la nación suramericana, convocadas para el mismo día y la misma hora que la de Caracas.


"¡Que suba la presión contra la dictadura! #19A demostremos que no se detendrá la lucha por recuperar el orden Constitucional”, agregó la MUD en otro tuit.

Decenas de dirigentes de la oposición replicaron este llamado a través de las redes sociales como el dos veces candidato presidencial, Henrique Capriles, y el presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), Julio Borges, quienes pidieron salir a la calle para presionar porque el país convoque a elecciones.

El antichavismo pretende movilizarse hasta la Defensoría del Pueblo para solicitar al ombudsman, Tarek William Saab, que respalde un proceso iniciado en la Cámara, de mayoría opositora, con el que esperan destituir a los siete miembros de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia.


Estos magistrados emitieron hace dos semanas dos sentencias que despojaban al Parlamento de sus facultades y limitaban la inmunidad de los diputados, pero luego estas decisiones fueron aclaradas y parcialmente suprimidas tras un exhorto del Ejecutivo.

La fiscal general, Luisa Ortega Díaz, consideró que con estas sentencias se produjo una ruptura del orden constitucional en el país caribeño, y en eso se basan los opositores para pedir a Saab, que preside el Poder Ciudadano, que respalde la remoción de dichos jueces.

Sin embargo, el defensor ya declaró la improcedencia de las gestiones del Legislativo colocando un freno a las remociones, pues la Constitución venezolana establece que el Poder Ciudadano debe avalar el proceso.

Las manifestaciones opositoras se replicaron en varios estados del país y dejaron hasta el momento seis fallecidos, casi un centenar de detenidos y varias decenas de heridos durante hechos violentos.

Más contenido de esta sección
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).