23 oct. 2025

Por ausencias injustificadas, ediles serán reemplazados por sus suplentes

El titular de la Junta Municipal de Corpus Christi, Eusebio Milciades Rojas (ANR), dispuso el reemplazo de 6 concejales titulares: Emerson Delgado (ANR), Juan Ángel Álvarez Ramírez (ANR), Guillermo Ramón Centurión (ANR), Emigdio Ayala González (PLRA), Ydalina González de Duarte (ANR) y José de Jesús Martínez Peralta (ANR) por excesivas ausencias injustificadas en las sesiones del cuerpo legislativo.

Corpus Christi municipalidad

Foto: Elías Cabral.

Por Elías Cabral

Rojas dijo que existe un reglamento interno que en su artículo 16 expresa que, ante la ausencia seguida en 3 oportunidades, o con 5 ausencias en forma alternada en el año, se debe llamar a los suplentes; “entonces, como ellos tienen de 13 a 26 ausencias en el año sin justificación, se tomo la determinación en plenaria en aplicar dicho reglamento”, indicó.

En tal sentido, fueron llamados a jurar y tomar posesión del cargo, los concejales suplentes Fernando Ygnacio Sarubbi, José Domingo Sarubbi, Arnaldo Ayala González, Vicente Mareco, Lourdes Beatriz Almada Giménez y Blanca Lizzie Sarubi, quienes estaban en la línea de sucesión de los respectivos partidos políticos que se presentaron en las últimas elecciones municipales.

Rechazo de medida cautelar

Los concejales cesados en sus funciones recurrieron al tribunal electoral de Alto Paraná y Canindeyú, solicitando una medida cautelar de urgencia para evitar que sus suplentes sean juramentados y ocupen sus cargos; pero dicha instancia rechazó dicha petición, dejando con un pie afuera de la Junta Municipal a los 6 ediles.

Más contenido de esta sección
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un solitario sicario acabó con la vida de un político brasileño en un shopping de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un agente de la Policía Nacional protagonizó un violento choque contra un camión, luego fue a embestir contra una peluquería, un taller de motocicleta y tres biciclos en San Antonio, Departamento Central.
En el Departamento de Misiones se puso en marcha una estricta política de tolerancia cero hacia los padres que se niegan a vacunar a sus hijos. La medida se ampara en la legislación vigente, que establece la obligatoriedad de la vacunación infantil bajo responsabilidad de los padres, tutores o encargados.