30 ago. 2025

Por 33 años de la masacre de Via d’Amelio homenajean al fiscal Pecci: “Fue un símbolo de lucha”

Una dedicatoria al fiscal paraguayo Marcelo Pecci y dos de sus pares latinoamericanos, asesinados por la mafia, fue realizado por el Instituto Italo - Latino Americano (IILA, por su siglas en italiano) en el marco del aniversario de la masacre italiana de Via d’Amelio.

Francisco Pecci, padre de Marcelo Pecci_ACT_9231_34143739.jpg

Una fotografía de Marcelo Pecci, sostenida por su padre, Francisco Pecci.

ARCHIVO/ÚH/Andrés Catalán.

La masacre Via d’Amelio, que había sido perpetrado por la mafia siciliana en el 92, cumplió 33 años el último sábado y por el aniversario fue realizado un material audiovisual por la IILA, donde recordaron al compatriota asesinado Marcelo Pecci y a los fiscales César Suárez, de Ecuador, y Antonio José Machado Dias, de Brasil, otras víctimas del crimen organizado.

La dedicatoria fue compartida por la red social de Linkedin por el jefe del Servicio de Cooperación Europea del Instituto Italo - Latino Americano, Lorenzo Tordelli.

Lea además: Claudia Aguilera reclama a Leite: “A Honor Colorado le molesta la memoria de Marcelo Pecci”

“Marcelo Pecci en Paraguay fue un símbolo de la lucha contra el narcotráfico y el lavado de dinero”, describe el video.

Este año se cumplió tres años del asesinato del fiscal paraguayo, que había ocurrido el 10 de mayo de 2022, siendo su luna de miel en la Isla Barú, en Colombia. Murió a manos de sicarios frente a su esposa, Claudia Aguilera, de dos disparos.

Los autores materiales fueron juzgados y condenados a largas penas en Colombia. Pero no hay imputados hasta la fecha sobre la autoría moral del crimen transnacional.

Recuerdos de la masacre italiana

Tordelli se refirió a los tres fiscales homenajeados como “víctimas de los grandes cárteles criminales latinoamericanos y resaltó que el “método de trabajo de Giovanni Falcone y Paolo Borsellino sigue siendo una referencia”. Ambos fueron magistrados italianos que dedicaron sus vidas a luchar contra la mafia siciliana Cosa Nostra y fueron asesinados en 1992.

La muerte de los dos conmocionó a toda la sociedad de Italia, al punto de que posteriormente generó conciencia acerca de la amenaza que representa el crimen organizado.

La masacre en cuestión tuvo lugar en la misma época, el 19 de julio de 1992. Había sucedido en Palermo, cuando explotó un coche bomba cargado de TNT, sobre vía Mariano D’Amelio. Fue un ataque terrorista de la mafia siciliana, donde tuvo lugar justamente el crimen de Borsellino.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.