19 nov. 2025

Policías no están armados en zona del ex Seminario, aseguran

La Policía Nacional asegura que los agentes que se encuentran custodiando la zona del ex Seminario Metropolitano de Asunción, donde se llevará a cabo una mesa de diálogo entre autoridades sobre la enmienda constitucional, no portan armas de fuego. Piden que las protestas se realicen de manera pacífica.

semi2.jpg

Policías custodian la zona del Seminario Metropolitano. Foto: Rosi Pereira. @RosiPereirapy

“Ningún personal tiene arma de fuego”, reveló el comisario Prudencio Burgos, quien se encuentra al frente del operativo policial que custodia la zona del ex Seminario. El uniformado pidió a los manifestantes que quieran llegar hasta el lugar que “por favor” todo se realice de manera tranquila.

“Ningún personal tiene armas porque recibimos la disposición de resguardar la vida de todos. No estamos para situaciones que signifiquen lamentaciones o hechos penosos, por esto esperamos que sea todo pacífico”, dijo en la 970 AM.

El comisario añadió que, pese a que un gran plantel de agentes policiales custodia el lugar, las inmediaciones del Congreso Nacional no quedaron abandonadas y otro grupo de uniformados custodia la zona ante posibles protestas de ciudadanos.

Solicitó a los manifestantes un buen trato para mantener la calma, debido a que el tema a tratar es sumamente delicado, refiriéndose a la enmienda constitucional pro reelección, que es un proyecto impulsado por oficialistas y sus aliados en el Senado paraguayo.

Hasta el momento se garantiza tranquilidad en materia de tránsito, pero no descartan la posibilidad de que pueda existir en algún momento embotellamiento en el tráfico. Por ello que se pide evitar pasar por el lugar y tomar caminos alternativos. Es sobre la avenida Kubichek.

A las 09.00 de este miércoles se realizará una reunión entre el presidente de la República, Horacio Cartes, autoridades del Congreso Nacional, representantes de partidos políticos y religiosos del país para dialogar sobre el conflictivo tema de la enmienda, que generó varias posturas encontradas debido a que muchos aseguran que hablar de enmienda es violar la misma Constitución Nacional.

EL DESEO DE PODER DE CARTES

En el año 2013, cuando Horacio Cartes llegó a la presidencia del Paraguay, aseguró no estar interesado en su reelección e incluso afirmó respetar todo lo establecido en la Constitución Nacional. Este verso cambió con el paso del tiempo. Tres años más tarde, sus seguidores en el Congreso buscan alguna maniobra para que el líder colorado siga en el poder.

Más contenido de esta sección
El asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción, Jorge Sabatte, confirmó que la Comuna capitalina ya identificó y abrió sumario administrativo al funcionario sospechoso de participar en un esquema de coimas denunciado por comerciantes.
Emigdio Ruiz Díaz, el intendente de San Bernardino, salió al paso de la polémica sobre el funcionamiento de locales nocturnos en el Anfiteatro José Asunción Flores y aseguró que la Comuna local cumplió con lo acordado en el pasado. Negó que haya injerencia del presidente de la República, Santiago Peña.
Una niña de 5 años recuperó su violín luego de haber sido sustraído por desconocidos del interior de la vivienda de su familia, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.
La Dirección de Meteorología prevé un martes fresco en las primeras horas y mucho más cálido por la tarde en todo el territorio nacional.
Asunción espera recibir más de 19.000 hinchas extranjeros con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, pautada para este sábado 22 de noviembre, entre el argentino Lanús y el brasileño Atlético Mineiro, informó este lunes la Dirección Nacional de Migraciones de Paraguay.
Los agentes de la Subcomisaría 56ª de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, detuvieron este lunes a un hombre de 18 años por un presunto hecho de maltrato a un niño de dos años.