17 sept. 2025

Policías improvisan casetas a causa de inundaciones

Agentes policiales de la Comisaría 24.ª Metropolitana de la ciudad de Asunción tuvieron que abandonar desde el año pasado su oficina debido a la inundación que los afectó tras la crecida del río Paraguay. Los mismos tuvieron que ingeniarse para armar un “puesto” policial y velar así por la seguridad de las personas.

policias 24 metro.jpg

Así prestan servicio los agentes de la Comisaría 24.ª Metropolitana. Foto: Mary Glezcu.

La comisaría del barrio Santa Ana, que está ubicada sobre la calle 42.ª Proyectada y Capitán Figari era una de las comisarías con mayor actividad, ya que su zona de cobertura es una de las más conflictivas, ahora parece una casona dejada en el olvido ya que tuvo que ser abandonada por los uniformados que prestan servicio para dicho lugar.


Cuando las aguas del río Paraguay empezaron a ganar sitios de los bañados, el personal policial ya iba preparando sus cosas para cuando ocurriera lo peor. Fue así que las aguas llegaron hasta las puertas de la comisaría el 11 de diciembre y no tuvieron otra opción que cerrarlas y llevar sus cosas a otro sitio.

Embed

Desde aquella fecha las autoridades del humilde Club Sport Paraguay, ubicado sobre 32.ª Proyectada y Morelos, cedió sus instalaciones, no solo para el personal de la citada comisaría, sino también a cientos de damnificados, quienes desde hace tres meses y hasta hoy continúan en el lugar.

La Comisaría 24.ª Metropolitana se instaló bajo el tinglado, donde pusieron la base de comunicación, allí están prestando su servicio a la ciudadanía pese al frío, las incomodidades y la lluvia.

Embed

Los uniformados tuvieron que improvisar una oficina utilizando dos arcos de canchas de fútbol como soporte para colocar bolsas grandes como techo y protegerse de la lluvia y resguardar las computadoras que tienen en el lugar.

Desde allí realizan sus respectivas guardias para brindar toda la seguridad a los pobladores de la zona.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.