15 sept. 2025

Policías blanqueados en causa por crimen de Rodrigo Quintana

A pedido de la fiscala adjunta, Nancy Salomón, la jueza de Garantías, Diana Carvallo, sobreseyó definitivamente a los policías Tomás Paredes Palma y Arnaldo Báez, en el caso Rodrigo Quintana.

27602567

Sobreseído. El comisario Tomás Paredes Palma, en una de las audiencias del caso.

ARCHIVO

Dos agentes de Policía procesados por la muerte del joven liberal Rodrigo Quintana, que se juzga en la causa conocida como 31M, fueron sobreseídos definitivamente por la magistrada de Garantías, Diana Carvallo, ante la ratificación de la fiscala adjunta, tras un trámite de oposición.
En este caso, el comisario Tomás Ramón Paredes Palma fue sobreseído definitivamente por el supuesto delito de inducción a un subordinado a cometer hecho punible; y el suboficial Arnaldo Andrés Báez, tuvo el mismo beneficio, tras ser imputado por supuesta coacción.

La resolución se dio a pedido de la fiscala adjunta Nancy Salomón, que ratificó el pedido de sobreseimiento definitivo hecho por la fiscal de la causa, Giovani Grisetti, a favor de los dos policías.

En la causa, el juez interino Raúl Florentín, durante la audiencia, le dio el trámite de oposición, por lo que el expediente fue derivado a la Fiscalía General del Estado, donde Salomón finalmente ratificó el requerimiento.

Con ello, la jueza Diana Carvallo no tenía otra opción, según la ley, que decretar el sobreseimiento definitivo de los dos policías.

El caso investigaba los incidentes y el atropello a la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), ocurrido en la madrugada del 1 de abril del 2017. Esto, tras las protestas en contra de la enmienda proreelección del entonces presidente Horacio Cartes.

IMPUTACIÓN. En el caso Tomás Paredes Palma, según la imputación, el 1 de abril del 2017, habría ordenado a los policías de Investigación de Delitos a su cargo, ingresar a la sede del PLRA, en Yegros casi Manuel Domínguez, por el estacionamiento. Además, dispuso que sujeten a los que estaban en la sede. Fue ahí, donde mataron a Rodrigo Quintana.

Según la Fiscalía, estos hechos no tenían relación con el crimen del joven, por lo que pidieron el sobreseimiento.

Con respecto al suboficial Arnaldo Báez, el mismo irrumpió en el local del PLRA, donde habría alteado a las personas, y que todos se acostaran boca para abajo. Uno de ellos quiso ayudar a Rodrigo Quintana, que yacía en el suelo ensangrentado, pero el policía no lo permitió.

Según la Fiscalía, el comportamiento agresivo de los manifestantes motivó a la reacción de la Policía Nacional, lo que les está permitido por su Ley Orgánica, alega, por lo que pide el sobreseimiento.

Querella excluida se oponía al pedido El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, cuya querella en representación de los padres de Rodrigo Quintana fue excluida, se oponía al pedido de sobreseimiento. Es que la Fiscalía dividió la causa para su investigación, con lo que solo podía estar en la porción de hechos que investigaba el crimen.
27602586

Diana Carvallo, jueza.

Más contenido de esta sección
En una denuncia ante la Fiscalía piden que se investigue el entorno que permitió al senador Hernán Rivas tener un supuesto título falso. Hablan de encubrimiento en el MEC, donde se hizo el registro del documento en el 2020.
A pedido de la defensa del senador Hernán Rivas, el juez Miguel Palacios postergó para el próximo lunes 22 de setiembre, a las 08:15, la preliminar para el legislador acusado por producción y uso de documentos públicos de contenido falso, por su presunto título falso de abogado.
El Ministerio Público solicitó videos del partido de rugby que se desarrolló el domingo en el Comité Olímpico, para evaluar si hay responsabilidad penal, tras el golpe que recibió un rugbista antes de caer desvanecido en la cancha y fallecer minutos después.
Jueces de Paz de Asunción y del Departamento Central son convocados por senadores para hablar de las problemáticas que se enfrentan tras el descubrimiento de la trama delictiva con pagarés. El evento está previsto para la otra semana.
El Tribunal de Apelación de Central confirmó la condena de 27 años de cárcel para Gustavo García Alarcón, quien, en plena vía pública, apuñaló 15 veces a su esposa, Carmen Ramona Mareco Fleitas, con quien tenía cuatro hijos, según se probó en el juicio oral. El hombre incluso trató de suicidarse tras cometer el hecho.
La Sala Penal de la Corte ratificó la pena de 29 años de cárcel para Rigoberto Delgado Ojeda, quien había disparado varias veces a un hombre hasta matarlo, durante un procedimiento judicial de desalojo, realizado en el 2019, en una compañía de Paraguarí.